Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Colegio San José reabrió su museo institucional con una emotiva celebración

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 30/04/2025 22:10

    El Colegio San José reabrió su museo institucional con una emotiva celebración Por Redacción Rafaela Noticias La comunidad educativa del Colegio San José vivió una jornada cargada de emoción con la reapertura de su museo institucional denominado Hno. Protasio Pascal, en el marco de los festejos por el centenario de la escuela. El acto contó con la participación de exalumnos, docentes, estudiantes y autoridades locales. A su vez, se realizó una representación histórica a cargo de los alumnos de la institución de lo que fueron los inicios de la escuela. Parte de la representación histórica de los alumnos del Colegio La directora general del colegio, Ana Meier, expresó conmovida: “Estamos muy emocionados porque esta reapertura del colegio significa mucho para nosotros. Muestra la historia, de dónde venimos, y nos ayuda a construir el futuro”. También agradeció a quienes trabajaron tanto en la inauguración del museo en la década del 90 como en su reapertura actual. Uno de los principales impulsores del proyecto fue el profesor de historia Carlos Barlatey, quien estuvo a cargo de rediseñar el espacio. “El museo tiene esta parte física con diferentes objetos, cada uno con su código QR que permite acceder a una descripción desde el celular. Además, cuenta con una página web donde hay testimonios, imágenes, objetos y una línea histórica”, de esta forma, se busca acercar a los más jóvenes con la implementación de la tecnología para que conozcan los orígenes del lugar. La recopilación de material fue una tarea ardua. “Lo que más llevó tiempo fue buscar información sobre los objetos más antiguos, porque no hay registros y muchas veces no hay personas que hayan vivido en esa época”, relató Barlatey. El trabajo incluyó entrevistas, selección y clasificación de objetos, además del rediseño del nuevo espacio físico. La propuesta incluye visitas organizadas para todos los niveles educativos, no solo dentro del área de Ciencias Sociales. “Queremos que todos los alumnos puedan recorrerlo y disfrutarlo. También se amplió la parte digital, para que quien no pueda venir, igual pueda acceder a este patrimonio”, agregó Meier. La jornada también fue un reflejo del fuerte sentido de pertenencia de los alumnos. “Hoy los chicos de quinto año, los más grandes del colegio, mostraron un compromiso enorme con su institución. Eso me llena de orgullo”, expresó la directora. Con la bendición del padre Alejandro Mugna, se dio formalmente inaugurada el nuevo espacio cultural e histórico que la institución tiene a disposición para todos los alumnos palpitando lo que será un 2025 cargado de eventos y actividades por los 100 años. Entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por