Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • IAPV busca reactivar planes habitacionales en la zona del barrio Curita Gaucho

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 30/04/2025 12:20

    El titular de IAPV Regional Sur, Pablo Echandi, habló con EL ARGENTINO y adelantó que se encuentran muy avanzados dos nuevos proyectos de viviendas en la zona del barrio Curita Gaucho. Miércoles, 30 de Abril de 2025, 6:58 Por Lautaro Silvera Si bien todo está en instancia de gestiones, todo parece indicar que dos nuevas obras podrían concretarse en breve, en el marco de nuevas soluciones habitacionales para la comunidad de Gualeguaychú, específicamente en el barrio Curita Gaucho. “Hay grandes intenciones de retomar un plan nacional de 42 viviendas que había quedado suspendido en los últimos años. No está confirmado al 100 %, pero se está trabajando fuertemente para concretarlo”, señaló Echandi a EL ARGENTINO. El segundo proyecto, que también se encuentra en etapa avanzada, contempla la construcción de 37 viviendas en la misma zona. “Había un plan original de 124 viviendas, del cual se realizarán 37 casas, ubicadas a unos 200 metros del otro proyecto que también se está gestionando”, detalló el titular del organismo. Echandi aclaró, además, que si bien se está trabajando activamente en la documentación y en la evaluación de factibilidad, aún no hay confirmación definitiva: “Todavía no está cerrado al 100 %, pero estamos esperando poder confirmarlo como corresponde”. Se trata de una de las demandas más importantes de las familias de Gualeguaychú. Muchas de ellas pasan años inscriptas en los registros del IAPV, sin recibir noticias. Problemas edilicios en el barrio VICOER 30 Viviendas Semanas atrás se hicieron públicos los reclamos de vecinos del nuevo barrio VICOER, donde el pasado 14 de marzo se entregaron 30 viviendas. En menos de dos semanas comenzaron a reportarse inconvenientes, entre ellos filtraciones en techos, caños tapados y la presencia de un biodigestor que aún permanece en la entrada del barrio. A esto se suman las dificultades de acceso producto de las lluvias, ya que las calles son de tierra. En relación a estos reclamos, Echandi explicó: “Desde IAPV le transmitimos a la empresa todos los reclamos que nos hacen llegar los vecinos. La constructora es la única responsable y debe realizar todos los arreglos necesarios”. Asimismo, indicó que los vecinos están presentando sus reclamos por escrito para dejar constancia de lo que debe resolverse dentro del período de garantía de seis meses, que la empresa debe cumplir obligatoriamente. “Los vecinos hacen sus reclamos por mail, el ingeniero los revisa y se comunica con la parte técnica de la empresa. Me informaron que ya comenzaron con reparaciones en techos, pero también se encontraron con numerosos reclamos por caños rotos. Esperamos que la próxima semana regresen con más personal”, afirmó. Respecto al biodigestor, uno de los temas que más preocupa a los vecinos, señaló que aún se está evaluando qué se va a hacer: “Todos los arreglos que se realicen en el barrio deben pasar por IAPV y por la constructora. No se puede contratar a nadie por fuera porque está prohibido. Si la empresa decide retirarlos o no, es algo que aún se está discutiendo y analizando caso por caso. Por ahora, no se ha tomado una decisión general sobre los biodigestores, pero se está trabajando para encontrar la mejor solución posible”. Finalmente, Echandi dejó en claro que todos los reclamos serán atendidos dentro del período de garantía: “Queremos llevar tranquilidad a la gente. Todos los inconvenientes se van a resolver dentro de los seis meses de garantía. Incluso si algún arreglo demora más allá de ese plazo, nadie va a quedar desprotegido ni deberá pagar por las reparaciones”, concluyó. Nueva Comisión Vecinal El sábado pasado se conformó la nueva Comisión Vecinal del barrio "VICOER 30 Viviendas – 14 de Marzo". Al encuentro asistieron 23 vecinos, quienes participaron activamente en este importante proceso de organización comunitaria. La nueva comisión será presidida por Sofía Estefanía Marchesse. Su objetivo es facilitar y agilizar la resolución de los distintos problemas que enfrenta el barrio, entre ellos la falta de luminarias, el corte de pasto y, principalmente, las mejoras en la calle de ingreso y egreso, especialmente los días de lluvia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por