Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El río podría alcanzar el metro de altura durante mayo en Paraná

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 30/04/2025 11:30

    El río Paraná registró este miércoles una altura de 60 centímetros en la capital entrerriana, en el marco de una bajante prolongada que afecta la región. Las proyecciones del Instituto Nacional del Agua (INA) indican que el nivel se mantendrá bajo durante todo el mes de mayo, con una leve suba que lo llevaría apenas al metro. “El río había bajado hasta 57 centímetros y ahora subió tres centímetros”, indicó el jefe de la Prefectura Paraná, Pedro Nicolás Vila. El prefecto detalló que “analizando los hidrómetros que vienen aguas arriba en La Paz, Hernandarias y Goya, va repuntando”. Bancos de arena y sedimentos La bajante expuso nuevamente bancos de arena frente a la ciudad, alterando el tradicional paisaje ribereño y generando condiciones atípicas para la navegación y otras actividades acuáticas. “Analizando la tendencia, según el INA, la tendencia seguirá así: va a tender a subir hasta el metro el río todo este mes. El agua que está lloviendo en el norte del Paraguay se irá derramando, pero no será significativa para esta zona”, sostuvo Vila. Desde Prefectura explicaron inconvenientes en la navegación por la altura del río Asimismo, alertó sobre otras consecuencias: “Los bancos de arena seguirán proliferando y el agua tiene mucha turbidez, eso es sedimento que está llegando y sigue arrastrándose. Siempre la recomendación es que ante esta situación puede haber algún raigón, aparecen rayas, Viejas del agua, hay que tener más cuidado, prestar atención. No hay que confiarse y estar alerta”. Recomendaciones para pescadores Desde Prefectura se reforzaron los controles en la zona costera para evitar riesgos y se emitieron recomendaciones a quienes realizan tareas en el río. “Como fuerza de seguridad tenemos varias áreas que cubrir. Pedimos a los pescadores artesanales que nos ayuden a identificar mejor los espineles, no que los quiten, sino que los identifiquen mejor, que le pongan un bidón de lavandina”, solicitó el prefecto. Vila explicó que “siempre pasa que lo identifican con un tarrito transparente y de noche no se ven, pero con los amarillos solucionamos gran parte del problema”. Además, mencionó la infraestructura de monitoreo instalada a lo largo del río. “En la cuenca del Plata se instalaron 51 hidrómetros, y te van dando cada media hora los regímenes de cómo viene subiendo y bajando”, detalló. El monitoreo del Paraná continuará de forma permanente, mientras las autoridades reiteran la importancia de actuar con precaución ante este fenómeno que modifica las condiciones habituales del entorno ribereño.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por