Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Criptogate | Locura libertaria: Quieren a diputada con probation por estafa para presidir comisión del caso $LIBRA

    » Voxpopuli

    Fecha: 30/04/2025 17:01

    La probation, o suspensión del juicio a prueba, es una medida que permite a un imputado evitar el juicio y la condena si cumple con ciertas reglas de conducta durante un período de tiempo determinado. Es una alternativa a la sentencia tradicional, que busca la rehabilitación del individuo y la reparación del daño Para que la probation sea efectiva, el imputado debe cumplir con ciertas reglas establecidas por el tribunal durante un período de tiempo determinado. Estas reglas pueden variar según el caso, pero suelen incluir asistencia a un programa de rehabilitación, cumplimiento de ciertas obligaciones legales y sociales, y la prohibición de cometer nuevos delitos El hallazgo trascendió en momentos en que la Casa Rosada afronta esta semana un doble desafío vinculado a la presunta estafa con un memecoin que promocionó el presidente Javier Milei. El martes, los diputados interpelaron al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y este miércoles la comisión investigadora intentará definir su plan de trabajo. El ministro de Justicia y el de Economía, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo respectivamente no asistirán a la interpelación pesar de haber sido también convocado, según informó Francos. En ese sentido, la eventual titular de la comisión ya quedó en la mira. Se trata de la diputada nacional Nadia Judith Márquez (LLA), que afrontó una causa penal por emitir títulos truchos en dos instituciones terciarias de la provincia de Neuquén, entre 1999 y 2004: cursos de periodismo en el Instituto Cristiano Internacional y en una supuesta universidad que carecía de las acreditaciones oficiales requeridas. La investigación judicial se inició cuando algunos de los estudiantes afectados detectaron la invalidez de sus títulos y acudieron a los tribunales, donde la pesquisa quedó en manos del juez Alfredo Elosú Larumbe y del fiscal Horacio Maitini. Debido a las pruebas acumuladas durante la instrucción, Márquez y otros acusados debieron declarar, pero luego fueron sobreseídos, aunque el Tribunal Superior de Justicia revocó ese fallo en 2011. Ya en 2013, la otrora concejal por el sobichismo, luego legisladora provincial y actual diputada nacional debió afrontar un juicio oral, pero accedió al beneficio de la suspensión del juicio a prueba. Con esa “probation” alejó el riesgo de una condena penal, para lo cual debió cumplir con una serie de condiciones y obligaciones –como la entrega mensual de litros de leche a ASER, una organización no gubernamental que lucha contra las adicciones-, compromiso que se extendió hasta 2016. Con la “probation”, Márquez evitó una condena penal en los tribunales neuquinos, aunque la Ley de Ficha Limpia que aprobó la Legislatura provincial durante las últimas semanas la dejaría fuera de la vida política en el futuro. ¿Por qué? Porque modificó el Código Electoral y estableció que no podrán ser candidatos o candidatas “las personas que hayan sido beneficiadas con una suspensión de juicio a prueba regulada por el artículo 76 bis del Código Penal”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por