Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La tormenta política alrededor de Horacio Rodríguez Larreta y los Centros de Primera Infancia

    Federal » El Federaense

    Fecha: 30/04/2025 06:17

    La controversia en torno a Horacio Rodríguez Larreta, ex alcalde de la ciudad de Buenos Aires y actual aspirante a un cargo legislativo, ha vuelto a acaparar la atención mediática debido a una denuncia planteada por una madre, Yamila Caffa, en relación a supuestas irregularidades en los Centros de Primera Infancia (CPI) de la ciudad. Este hecho ha desatado un verdadero escándalo político que lanza sombras sobre el manejo de estos centros y sus conexiones con diversas organizaciones sociales. El trasfondo de la denuncia La problemática comenzó en 2018, cuando Caffa se percató de anomalías en el centro al que asistía su hija Muriel. Según relato de la madre, la maestra de la pequeña habría ejercido maltrato físico, dejándole moretones en las muñecas, lo que llevó a Caffa a elevar su reclamo a las entidades pertinentes. Sin embargo, su búsqueda de respuestas efectivas no tuvo resultados satisfactorios, lo que la empujó a escalar el caso hasta el Ministerio Público Fiscal de CABA. Un escándalo que trasciende a la gestión La denuncia funcionó como un catalizador que disparó una investigación administrativa para validar la inscripción y habilitación de los CPI que operan bajo la gestión de ONG. Entre 20 centros en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, solo tres cumplieron con los requisitos legales: El Alfarero , en Villa 21-24 de Barracas. , en Villa 21-24 de Barracas. La Legión de la Buena Voluntad , ubicada en Floresta. , ubicada en Floresta. San Juan Evangelista, en el barrio de La Boca, vinculado a la Institución Salesiana Don Bosco. Particularmente, el centro administrado por la Fundación del rabino Sergio Bergman fue notificado sobre su operación ilegal. Consecuencias y acusaciones El escenario se tornó más complicado cuando, tras realizar su denuncia, Caffa se encontró con una represalia: Cepa, directora del CPI, la acusó de maltrato, lo que resultó en la separación de la hija de Caffa “Denuncié el maltrato en el CPI y, en lugar de ser protegida, fui denunciada. Mi hija hoy está lejos de mí por una acusación sin fundamento”, manifiesta la afectada. La falta de un pronunciamiento contundente A pesar del impacto mediático y social que ha generado el caso, el Gobierno de la Ciudad no ha emitido un pronunciamiento público en referencia a las acusaciones que involucran a Larreta y su equipo. En tanto, la causa judicial continúa su curso, centrada en la protección de la menor, pero sin arrojar luz sobre las responsabilidades políticas que puedan derivar de este escándalo. La situación actual de Caffa y su hija pone en evidencia la necesidad imperiosa de un sistema que resguarde los derechos de quienes se animan a señalar irregularidades, así como la fragilidad que enfrentan frente a una administración poco transparente y con relaciones estrechas con diversas ONG.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por