Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Llega Thunderbolts* y Florence Pugh cuenta cómo y por qué puso su vida en juego y consiguió un Récord Guinness

    » TN corrientes

    Fecha: 30/04/2025 05:38

    Espectáculos Llega Thunderbolts* y Florence Pugh cuenta cómo y por qué puso su vida en juego y consiguió un Récord Guinness Martes, 29 de abril de 2025 Entrevistada por Clarín, relató cuando se lanzó desde un piso 118 en Kuala Lumpur. También hablamos con David Harbour, de "Stranger Things". “Esta película es diferente”, cuenta David Harbour sentado en Los Ángeles junto a Florence Pugh, dos de las estrellas de Thunderbolts*, nueva película de superhéroes que estrena este miércoles 30 de abril y cierra la quinta fase de Marvel. Y esta vez tal vez no solo se trate de un latiguillo promocional y sea cierto que algunas cosas cambiaron un poco, al menos dentro del universo cinematográfico de los vigilantes. La breve charla con los actores, que retoman sus papeles del Guardián Rojo Alexei Shostakov y Yelena Belova en Black Widow, se centra en esos cambios de timón y en alguna sorpresiva pirueta que se llevó adelante. Marvel busca hacer borrón y cuenta nueva, después de más de una pifia en la cartelera, al plantear con Thunderbolts* el relanzamiento de un nuevo grupo de superhéroes, para que ya queden sentadas las bases, tras esos últimamente esquivos rubros artístico y comercial, del gran regreso del año que viene de los Avengers con Doomsday. En tiempos más complejos del mundo, algo explícito en la película por más que ésa sea una bala que los actores siempre buscan esquivar al hablar de ella, aquí la política mete la cola y los límites entre héroes y villanos se vuelven difusos. Antihéroes solitarios Los Thunderbolts del título son un grupo de antihéroes solitarios utilizados por el gobierno en misiones clandestinas que, al descubrir el plan para eliminarlos de su propia jefa, la directora de la CIA Valentina Allegra de Fontaine, deberán unirse como única chance de sobrevivir. El equipo parece más cercano al rol que tuvieron los Guardianes de la galaxia que al de los propios Avengers o, para ir un poco más lejos y cruzar de vereda, es el equivalente en Marvel de El Escuadrón suicida del archirrival DC Comics. Pugh se convirtió en una estrella reconocida mundialmente al protagonizar la impactante película de terror Midsommar en 2019. Ese mismo año se puso en la piel de Amy March, la menor de las hermanas de Mujercitas, por la que fue nominada al Oscar como actriz de reparto. Y enseguida Marvel la transformó en esta hermana adoptiva de Natasha Romanoff, la Viuda Negra interpretada por Scarlett Johansson. Florence explica que “cuando me ofrecieron este papel hace seis años, en Black Widow, fue un momento que parecía sacado de un sueño. Así que la idea de que nos pidieran volver fue un gran honor. Me sentí muy agradecida con el estudio y los fans por apreciar lo que habíamos creado”. “Retomar los personajes en esta película es una experiencia única, porque por fin podemos ver a estos antihéroes en un punto de sus vidas en el que parecen haber perdido el propósito y no saben realmente por qué están ahí. Y gracias a eso hemos podido crear una historia que, por suerte, tiene mucho más significado del que jamás imaginamos”, explica la actriz sobre la madurez que parecen haber alcanzado los superhéroes. Los Thunderbolts atraviesan algunos problemas existenciales en medio de una fuerte pelea interna en la política local estadounidense, que pone el foco del debate en la presencia de los superhéroes en conflictos internacionales. De "Stranger Things" a Marvel Harbour (Jim Hopper en la serie Stranger Things) retoma a esa especie de Capitán América ruso que es el Guardián Rojo, pero prefiere desentenderse de esta cuestión política: “Lo considero más una cuestión cultural que política. Me da una sensación extraña hablar de política y, para ser sincero, no sé bien qué significan esas palabras. Supongo que cuando pienso lo político y lo cultural siento que son conceptos ligeramente diferentes. Creo que la temática de la que hablamos se centra más en los seres humanos en la sociedad. De hecho, hablamos del aislamiento y la división entre las personas, y de la idea de que necesitamos a la gente y que necesitamos a nuestra comunidad. A pesar de nuestro orgullo y nuestras resistencias necesitamos salir de nuestras casas. Necesitamos salir de nuestras cámaras de eco e interactuar con personas que no nos agradan, porque quizá tengamos un propósito más profundo que podamos alcanzar junto a ellas”. “Creo que las películas fueron siempre el lenguaje con el que prefiero expresarme culturalmente. Siento que nuestro trabajo es contar historias que, con suerte, impactan a un nivel más profundo en las personas y así tal vez aparezcan políticas con mayor empatía por la humanidad. Pero no siento que nuestro trabajo sea dictar políticas, sino que creo que el trabajo es proponer temas para que se dé una conversación”, explica David cual equilibrista sobre su rol. Florence Pugh, arrojándose desde 118 pisos Pugh tuvo que hacer más acrobacias, en una de las escenas más impactantes de la película, al saltar ella misma desde la terraza del Merdeka, el rascacielos malayo de 118 pisos ubicado en Kuala Lumpur, por el que consiguió el Récord Guinness por ese salto, que también se llevaron su doble de acción y su coordinadora. Florence recuerda que “cuando finalmente llegó el momento de saltar del edificio, ya estaba como para tirarme de cabeza… Hubo tanta preparación, tanto tiempo y tantas precauciones de seguridad necesarias para poder hacerlo que cuando escuché la cuenta regresiva ‘tres, dos, uno…’ mi cuerpo ya estaba listo para saltar. Estaba tan rebosante de adrenalina al saltar que sentía que tenía que salir de esa terraza como sea o me iba a explotar el cuerpo. De entrada pensaba en eso. Y después, cuando me atajaron, no podía creer que solo esos pequeños pedacitos de tela me sostuvieran impidiendo que me cayera y muriera. Es una locura, pero no podía dejar de pensar en eso simplemente porque lleva un buen tiempo, que con un cable me subieran de vuelta a la terraza”. "¿Quedaste ahí colgando?", interrumpe incrédulo Harbour al escuchar la hazaña de su colega. La actriz le responde entre risas que “sí, quedás ahí colgando y listo, balanceando las piernas. Ahí se me hizo evidente lo que me sujetaba, y solo podía pensar que ‘lo único que me sostiene acá son estas dos correas de un arnés. Dios mío’. Y otro pensamiento extraño que tuve fue al quedarme agarrada de las correas del arnés, porque te las podés sacar por arriba como si nada. Entonces estás ahí colgada y te las quedás mirando. Es una locura que tu cerebro entienda que esas tiritas te están salvando la vida. Es increíble. El poder del cerebro... Después de saltar, durante días, mi cuerpo se desplomaba durante al menos tres horas apenas entraba a casa. Mi cerebro había estado procesando tanto y lidiando con tanta adrenalina que se sentía absolutamente exhausto. Y cada vez que me despertaba de un sueño profundo, lo primero que pensaba era que es una locura que pudiera decirle a mi cerebro que salte así al abismo. Es un poco raro”. Harbour explica, a modo de balance, que “conseguimos preservar lo que nos pareció hermoso de la experiencia de haber hecho juntos Black Widow y la relación que tenían los personajes entre ellos, pero también pudimos descubrir dónde se encuentran ahora y cómo podemos avanzar en su historia, hacia dónde podemos llevarlos y qué podemos aportar para el futuro. Es realmente emocionante que nos hayan invitado a volver, y creo que se siente la responsabilidad de profundizar en el personaje, de crecer y de pensar: ‘Bueno, esta película es diferente’. Quiero formar parte de esa temática y quiero desarrollar lo que este personaje tiene que decir al respecto”. Como dijo David, realmente define dónde queremos que terminen esos personajes en el futuro y dónde creemos que los dejaremos, lo cual es muy emocionante porque significa que la próxima vez que volvamos tendremos más trabajo en el que profundizar”, se muestra de acuerdo Florence. Y así se despiden Pugh y Harbour, confirmando que volverán a verse las caras el año que viene en Avengers: Doomsday, donde Yelena, el Guardián Rojo y el resto de los Thunderbolts deberán juntarse a Vengadores, X-Men, los wakandianos y los Cuatro Fantásticos para enfrentar al Doctor Doom que interpretará Robert Downey Jr. Martes, 29 de abril de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por