30/04/2025 08:40
30/04/2025 08:38
30/04/2025 08:37
30/04/2025 08:37
30/04/2025 08:36
30/04/2025 08:36
30/04/2025 08:35
30/04/2025 08:35
30/04/2025 08:35
30/04/2025 08:35
» TN corrientes
Fecha: 30/04/2025 05:38
Zero Day España y Portugal viven su “zero day” Martes, 29 de abril de 2025 Un apagón masivo generó severos inconvenientes en comunicaciones, transporte y logística en el país ibérico. Lo mismo ocurrió en Portugal. Las autoridades investigan lo sucedido y no descartan un ciberataque. Apagón, problemas, caos, colapso. Un corte masivo de energía puso “patas para arriba” a España, Portugal y al sur de Francia. Sin un motivo confirmado, los países ibéricos tienen problemas en sus principales redes de comunicación, transporte y logística. 11.33 hora local (6.33 hora argentina) fue el momento exacto que la red eléctrica dejó de funcionar. Como efecto dominó, se “apagaron” los distintos servicios de transporte en las principales ciudades como Madrid, Barcelona, Lisboa, entre otras; como así también las redes de telefonía y comunicación. Desde Marbella, la santafesina Paula Roca (el testimonio) comentó cómo viven estos momentos de zozobra. “Estamos sin luz, ni teléfono, ni Wifi y la línea 5G va y viene”, relató en un mensaje enviado a las 16.15 (horario europeo). Ante la consulta sobre la información que brindan las autoridades, la entrevistada remarcó: “En la radio dicen que están intentado saber pero no hay nada oficial”. Una de las hipótesis que circuló desde los primeros minutos del apagón es la posibilidad de un ciberataque. “La gente no puede cargar combustible porque no funcionan los surtidores. Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, pidió el Estado de alarma para que intervengan los militares, pero no hay confirmaciones”, agregó la santafesina. ..¿Cómo te encontró el apagón? ..Me di cuenta cuando entraba a mi Urbanización y no funcionaba la barrera. Llamé al encargado y se enteró que no había luz en Marbella , luego nos enteramos que era en todo España. Comunicarse se torna difícil, por ello la mensajería WhatsApp resulta casi lo único funcional al momento de conseguir conexión para los afectados por el apagón. “Voy a ir al auto a escuchar la radio y a cargar el celular a ver si me entero de algo más”, cerró. “La gente está como loca” En consonancia, la santafesina Paula Vázquez desde Aveiro (Portugal) graficó una situación muy parecida. “Se cortó hace un par de horas y yo estaba trabajando. La panadería se llenó y no paramos un segundo. No tuve tiempo ni de ir al baño”, relató sobre el mediodía argentino, entrada la tarde del otro lado del Atlántico. Y agregó: “El primer ministro anunció que activarían dos centrales de Portugal. No conocen las causas pero no sería en este país”. Al respecto, la santafesina también expuso la hipótesis del hackeo, pero “nadie sabe nada”, sumó. “La gente está como loca. En esta casa todo es eléctrico. Desde subir al sexto piso (subir y bajar escaleras), no puedo cocinar ni enchufar nada. Me traje agua del trabajo. Quiero esperar a mi pareja para definir un ‘plan de acción’”, comentó. “Escuché que los supermercados estaban abarrotados. En la panadería donde yo trabajo nos quedamos sin mercadería. El dueño iba a traer un generador para seguir cociendo pan. Lo único que estaba saliendo eran cosas fritas y bebidas”, graficó. ?La miniserie Día Cero (Zero Day), estrenada en Netflix el 20 de febrero de 2025, marca el debut televisivo de Robert De Niro como protagonista y productor ejecutivo. En esta producción, interpreta a George Mullen, un expresidente de Estados Unidos que es convocado para liderar la investigación de un devastador ciberataque que paraliza la infraestructura nacional y causa más de 3.400 muertes.? La serie, compuesta por seis episodios, se sumerge en un thriller político donde Mullen encabeza la Comisión Día Cero, enfrentándose a una red de conspiraciones que involucra a figuras políticas, tecnológicas y financieras. El elenco incluye a Angela Bassett como la presidenta Evelyn Mitchell, Jesse Plemons, Lizzy Caplan, Joan Allen y Connie Britton.? Día Cero aborda temas contemporáneos como la desinformación, las tensiones entre seguridad nacional y libertades civiles, y las luchas de poder en un mundo interconectado. La serie ha sido reconocida por su producción de alto nivel y las actuaciones destacadas, aunque algunas críticas señalan que recurre a clichés y carece de una narrativa cohesiva. Martes, 29 de abril de 2025
Ver noticia original