30/04/2025 09:46
30/04/2025 09:43
30/04/2025 09:42
30/04/2025 09:32
30/04/2025 09:32
30/04/2025 09:32
30/04/2025 09:31
30/04/2025 09:31
30/04/2025 09:31
30/04/2025 09:30
Parana » Uno
Fecha: 30/04/2025 04:50
El Museo de Ciencias Naturales y Arqueología “Profesor Manuel Almeida” de Gualeguaychú compartió la noticia de una nueva y curiosa incorporación a su vasta colección paleontológica, arqueológica y biológica: un meteorito. Se trata de un hallazgo de un matrimonio, Eliseo Retamar y Sandra Arias, en su campo. “Hace unos días, recibimos un llamado muy especial: Eliseo Retamar y su esposa, Sandra Arias, habían encontrado un meteorito en su campo… ¡y decidieron donarlo para que toda la comunidad pueda conocerlo!", contaron a través de su cuenta de Instagram (@museoalmeida_). Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por @museoalmeida_ Los meteoritos, mensajeros del espacio “Se trata de un fragmento rocoso de aproximadamente 15 cm, con superficie metálica y bordes irregulares, que muestra huellas del increíble viaje que hizo a través del espacio antes de llegar a la Tierra. Su peso supera el kilo y ya comenzó el proceso de estudio por parte de especialistas. Por cuestiones de seguridad y para garantizar una adecuada investigación científica, el meteorito no será exhibido al público por el momento", remarcaron desde el Museo. En ese marco, diario El Día confirmó que la institución también trabaja para que "en el futuro, pueda formar parte de una muestra educativa que permita a todos disfrutar de este increíble testigo del universo". A su vez, en la publicación señalaron por qué es importante que los meteoritos estén en los museos: “Porque son verdaderos mensajeros del espacio. Estas rocas milenarias nos permiten comprender cómo se formó el sistema solar, cómo evolucionaron los planetas y qué pistas podemos encontrar sobre el origen de la vida. En el museo, se resguardan, se estudian y se comparten con la comunidad como herramientas de conocimiento e inspiración”. Por último, desde el Museo Almeida agradecieron a Eliseo y Sandra “por su enorme generosidad”: “¡Un aporte así es un regalo para la ciencia y para todos!”, expresaron.
Ver noticia original