30/04/2025 08:15
30/04/2025 08:15
30/04/2025 08:11
30/04/2025 08:10
30/04/2025 08:07
30/04/2025 08:05
30/04/2025 08:02
30/04/2025 08:02
30/04/2025 07:59
30/04/2025 07:54
Federal » El Federaense
Fecha: 30/04/2025 03:42
En el panorama político de Estados Unidos, Donald Trump ha llegado a un hito significativo al cumplir con su promesa de los 100 días en el poder. Durante este tiempo, ha firmado un récord de 143 órdenes ejecutivas, estableciendo un nuevo estándar que supera a todos sus predecesores en las primeras semanas de su mandato. Las Órdenes Ejecutivas de Trump Las decisiones más controversiales de Trump están marcadas por su estilo directo y desafiante. A continuación, revisamos algunas de las órdenes más destacadas: Aranceles y Comercio Aranceles: Un momento clave fue el Día de la Liberación, cuando Trump impuso aranceles a una amplia gama de productos importados, generando tensiones internacionales. Sin embargo, esta decisión fue retractada en menos de 24 horas, mostrando la complejidad de sus políticas comerciales. Migración y Nacionalidad Migración: En su intento por controlar la migración irregular, se han llevado a cabo deportaciones masivas. Además, Trump ha propuesto eliminar el derecho a la nacionalidad para aquellos que nacen en territorio estadounidense, lo que ha desatado un intenso debate en la nación. Políticas Ambientales Medio ambiente: La decisión de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París marcó un cambio drástico en la política ambiental del país. Además, ha terminado con la obligatoriedad del uso de pajitas de papel, promoviendo nuevamente el uso de alternativas plásticas, una medida que ha sido vista con preocupación. Diversidad, Equidad e Inclusión En su búsqueda por modificar el panorama social, Trump ha emitido nueve órdenes ejecutivas que desmantelan esfuerzos previos en pro de la diversidad, la equidad y la inclusión, tanto en el ámbito federal como en el sector privado. Seguridad Nacional Seguridad: Anunciando la emergencia nacional, ha declarado a ciertos carteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que ha llevado a nuevas estrategias en la lucha contra el narcotráfico. Estas acciones han generado un amplio debate sobre su efectividad y ética, evidenciando que, aunque el presidente ha cumplido con sus promesas, las repercusiones de sus decisiones están lejos de ser simples. Pasa el tiempo y con ello, se vislumbran más frentes de análisis sobre el actual liderazgo en Estados Unidos, que seguramente seguirán siendo objeto de discusión entre ciudadanos y analistas políticos por igual.
Ver noticia original