Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fernando Gago dejó de ser el técnico de Boca - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 30/04/2025 01:23

    Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca Juniors, luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del domingo último. El ex mediocampista xeneize dirigió 30 partidos, con un saldo de 17 triunfos, 6 empates y 7 derrotas. Gago había sufrido un golpe muy duro hace unos pocos meses, cuando el equipo perdió en la segunda fase de la Copa Libertadores ante Alianza Lima de Perú. Y la caída ante River con una floja actuación terminó de sentenciar su suerte. Mauricio «Chicho» Serna, miembro del Consejo de Fútbol fue el encargado del anuncio ante la prensa. «Hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución», dijo el colombiano. «Ayer estuvimos hasta altas horas de la noche, buscamos y encontramos la manera para que hoy Fernando Gago no sea más nuestro entrenador», contó y agregó: «No ha sido fácil porque es un hombre de la casa, pero para eso estamos, para tomar decisiones». Además de Gago: los DT de Boca que se fueron después de un Superclásico Pintita se convirtió en el décimo entrenador xeneize que deja su cargo tras un partido frente al Millonario. Boca despidió al DT Fernando Gago tras la derrota 2 a 1 ante River en el Monumental por el Torneo Apertura. Pintita se convirtió en el décimo entrenador xeneize que deja su cargo tras un Superclásico. El ciclo de Fernando Gago en Boca El ciclo de Fernando Gago como DT llegó a su final. El exmediocampista dirigió 30 partidos, con 17 victorias, 6 empates y 7 derrotas, con 44 goles a favor y 23 en contra. Estos números le dan un 65% de efectividad. Pero más allá de las estadísticas, que no son malas, la realidad es que Boca falló en absolutamente todos los partidos clave. Ganar la Copa Argentina 2024 era vital para clasificar a la Copa Libertadores 2025. Tras ir ganando 3 a 2 ante Vélez por las semifinales, al equipo de Gago se lo dieron vuelta a 10 minutos del final, en gran parte por la mala lectura del partido y los consiguientes cambios errados del DT. Luego no pudo avanzar de la Fase 2 de la Copa Libertadores y quedó eliminado frente a Alianza Lima de Perú, dejando una muy mala imagen de visitante. Tampoco pudo ganar un clásico de los tres que jugó (además de River, perdió con Racing y empató ante Independiente). Gago cambió constantemente de planteo, nunca pudo encontrar el equipo y los errores ante River sentenciaron su destino. Entrenadores de Boca que se fueron tras un Superclásico vs. River Oscar Tarrío El 16 de mayo de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, River se impuso 3 a 1 a Boca como local por la fecha 5. Ese resultado provocó la salida de Oscar Tarrío, por aquel entonces DT del Xeneize. Luego, ya bajo la dirección técnica de Alfredo Garasini, Boca se impondría 2 a 1 en el siguiente Superclásico, por la misma competencia, y finalmente acabaría por consagrarse campeón del torneo que peleó mano a mano con el Millonario hasta la última fecha. Alcides Silveira Alcides Silveira entrenó al primer equipo entre finales de 1967 y mediados de 1968. Un empate 1 a 1 ante River en el Metropolitano 1968 terminó con su ciclo. Alfredo Di Stéfano Alfredo Di Stefano, mítico exfutbolista con pasado en River, fue entrenador de Boca entre enero y diciembre de 1969. Ganó la primera edición de la Copa Argentina y el Torneo Nacional de ese año. Su última aparición en el banco fue tras un empate 2 a 2 en el Superclásico. José Varacka El paso de José Varacka como DT xeneize comenzó en junio de 1972 y terminó en diciembre de ese mismo año tras caer 3 a 2 de local en el Superclásico. En el medio ya había enfrentado otras dos veces a River, con un empate y una derrota. César Luis Menotti César Luis Menotti, DT campeón del Mundo con la selección argentina. también tuvo que dejar el banco de Boca tras una caída ante el clásico rival de toda la vida. Un duro 3 a 0 en La Bombonera cerró su segundo ciclo en el club de la Ribera. Miguel Brindisi El breve paso de Miguel Brindisi terminó tras caer 2 a 0 ante River como visitante el 7 de noviembre de 2004 por el Torneo Apertura. No había cumplido los cuatro meses en el cargo. El balance no había sido bueno: en total dirigió 18 partidos, con 7 victorias, 5 empates y 6 derrotas. Alfio Basile El Coco tuvo un primer paso muy exitoso por Boca, aunque el segundo no lo fue. Su segundo ciclo terminó tras perder 3 a 1 en Mar del Plata en el marco de un amistoso de verano ante River. Claudio Borghi En el Apertura 2010 Claudio Borghi tuvo que renunciar a su cargo tras la derrota 1 a 0 ante River en el Monumental. El Bichi estuvo solo 14 fechas como DT, en las que perdió 7 partidos. Guillermo Barros Schelotto El mellizo Guillermo Barros Schelotto renunció luego de que Boca perdiera 3 a 1 ante River en Madrid la final de la Copa Libertadoers 2018. Fuente: Página 12

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por