Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las propuestas y tensiones del debate legislativo en Buenos Aires

    Federal » El Federaense

    Fecha: 30/04/2025 03:38

    Con la vista puesta en las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, se realizó un intenso debate entre los 17 candidatos que aspiran a un lugar en la Legislatura porteña. Este encuentro, moderado por Damián Glanz y Brenda Brecher y transmitido por el Canal de la Ciudad, se estructuró en cuatro bloques: presentación, expuestas de propuestas, preguntas cruzadas y cierre. El Debate y Sus Protagonistas Este debate, organizado por el Instituto de Gestión Electoral de CABA de acuerdo a lo estipulado por el Código Electoral desde 2018, buscó que los ciudadanos conozcan las ideas y posturas de los aspirantes a la legislatura. Las intervenciones fueron diversas y explosivas, destacándose algunas por su carga ideológica y por los enfrentamientos directos entre los candidatos. Lula Levy da la Nota Una de las participantes más destacadas fue Lula Levy, quien representa a Evolución. Levy no se contuvo a la hora de criticar y expresó: “Es cierto que soy una desconocida, pero creo que al resto los conocemos demasiado”. En su intervención, dirigió fuertes críticas hacia Horacio Rodríguez Larreta, quien la decepcionó tras designar a Jorge Macri como jefe de Gobierno. Además, disparó directas afirmaciones hacia Leandro Santoro, enfatizando que no se identificaba con Martín Lousteau, sino con su propia identidad política. Silvia Lospennato y la Experiencia Desde el PRO, Silvia Lospennato defendió su trayectoria y experiencia legislativa. Destacó que aprobar leyes no es tarea sencilla y ofreció su conocimiento para facilitar que las iniciativas tengan éxito. Entre sus propuestas, mencionó la creación de líneas de créditos para jóvenes y la implementación de iniciativas como la telemedicina. Comparaciones Sorprendentes Uno de los momentos más inusuales del debate fue protagonizado por Ricardo Caruso Lombardi, quien comparó la política con el fútbol, afirmando: “Si no, pregúntale a Gago, que por un partido se tuvo que ir”. Su analogía sobre la necesidad de resultados resonó en el auditorio. Propuestas de Ramiro Marra En un tono confrontativo, Ramiro Marra declaró que “no puede haber gente tirada en la calle” y criticó a sus adversarios por “romantizar la pobreza”. Propuso utilizar los centros de atención de la Ciudad para abordar elproblema de la falta de vivienda y defensores de políticas eficaces. La Ciudad no puede ser Colonizada Leandro Santoro, representando a Es Ahora Buenos Aires, criticó los contratos con las empresas de recolección de basura, señalando que la limpieza de la Ciudad costaba cuatro veces más que en Madrid. También se pronunció sobre la gestión actual, advirtiendo sobre la necesidad de un cambio. Críticas Internas y Afueras Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno, no se privó de criticar a la administración de Jorge Macri, indicando que no hay obras que mostrar y enfatizando sus propias gestiones en la Ciudad. En respuesta a las críticas, Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza, defendió su partido diciendo que ya habían resuelto problemas urgentes como los piquetes, pero también fue apuntado por Santoro quien lo cuestionó por su alineación con las agendas de Milei. Una Contienda Intensa El debate dejó en evidencia que la contienda por la Legislatura porteña será todo menos amable. Las diferencias ideológicas, junto a los ataques y defensas entre los candidatos, establecen un clima de intensa competencia. La ciudadanía tendrá la última palabra en las urnas el próximo 18 de mayo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por