Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avellaneda impulsa 22 proyectos ambientales juveniles

    » Sin Mordaza

    Fecha: 30/04/2025 00:07

    El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, encabezó este lunes 28 de abril la entrega de premios del Fondo de Acción Climática Juvenil, en su segunda ronda. El acto, realizado en el Centro de Innovación, contó con la presencia de Mónica Peralta y Daniela Mastrangelo, autoridades provinciales en materia ambiental, junto a la responsable local Vanesa Zupel. La iniciativa canaliza financiamiento internacional para fortalecer proyectos juveniles con impacto ecológico. Con una inversión total de USD 100.000, se seleccionaron 22 propuestas elaboradas por jóvenes de Avellaneda, orientadas a resolver problemas ambientales locales. La convocatoria incluyó dos jornadas de capacitación intensiva (bootcamps) y 18 laboratorios de diseño de proyectos, donde participaron 147 jóvenes de 27 instituciones. “Es una apuesta al futuro, con participación activa de nuestros jóvenes”, destacó Braidot. Las temáticas de los proyectos abarcan desde gestión de residuos y eficiencia energética hasta reforestación, producción sustentable y urbanismo inteligente. Un comité evaluador conformado por CICA, INTA, el Concejo Municipal y el Ministerio de Ambiente eligió las iniciativas con mayor viabilidad e impacto. El 25% de los participantes proviene de zonas rurales, mostrando un alcance amplio y diverso. Entre los proyectos seleccionados se encuentran “Ganadería Sustentable”, “Madera Viva II”, “BioMadera”, “Vivero inclusivo Sembrando sueños” y “Un club energéticamente eficiente”, entre otros. Con este fondo, Avellaneda fortalece su política ambiental mediante la acción conjunta de juventudes e instituciones, con una mirada hacia el desarrollo sostenible. Proyectos ganadores Ganadería Sustentable y Sostenible – Centro de Desarrollo Rural Avellaneda – Universidad Católica de Santa Fe. Tengo otra vida – E.E.S.O N° 592. Madera Viva II – Asociación Civil «Valores para la Vida». Huella de Carbono – Asociación Civil Mesa Foresto Industrial del Norte Santafesino. BioMadera – E.E.S.O.P.I Nº 8206 “Roberto Vicentín”. Cooperativa Escolar Ambiencoop – La Pionera – E.E.S.O N° 520. Vivero inclusivo «Sembrando sueños» – Cooperativa de trabajo «El Árbol». Impulsando la Sustentabilidad en El Carmen – Asociación Avellanedense de Futbol / Club Central El Carmen. Refugio Verde – E.E.S.O.P.I N° 8202 – EFA MOUSSY. Pequeños exploradores – Centro de Cuidados Infantiles / Club de Abuelos «Los Amigos». Guardianes ambientales – Agencia para la Promoción de la Innovación Avellaneda. Mandiyú Sustentable – Club Atlético Mandiyú. Raíces sostenibles – Centro Friulano. Un lugar para cuidar – Asociación Avellanedense de Futbol. Visión de Futuro – Club Atlético Cañeros de Moussy. Conocer para cuidar II – Asociación Civil Educativa Manantial. Luz Verde – Club Atlético Tigre. Compost + plantines = 576 – E.E.S.O N° 576. Sembrando y cosechando juntos – E.E.S.O N° 718. Iluminar con conciencia – Club Unión de Avellaneda. Un club energéticamente eficiente – Club Social y Deportivo «Defensores de la Costa». Concientización sobre incendios forestales – Bomberos Voluntarios de Avellaneda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por