Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • YPF baja un 4% en promedio el precio de sus combustibles desde el 1° de mayo

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 29/04/2025 16:41

    Martes, 29 de Abril de 2025, 9:04 Redacción EL ARGENTINO YPF anunció una baja del 4% promedio en los precios de sus combustibles a partir del 1° de mayo en todo el país. Se trata de la segunda reducción en menos de un año, tras la aplicada en octubre de 2024. La medida fue confirmada por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, quien destacó que la decisión se basa en el monitoreo de variables como el precio del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el costo de los biocombustibles. La empresa estatal —que marca la pauta para las demás petroleras del país— explicó que la baja busca reflejar la evolución del mercado internacional, en un contexto donde el precio del petróleo ha registrado una tendencia descendente en las últimas semanas. “Si el precio del crudo sigue bajando, vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios”, había anticipado Marín días atrás, durante la presentación del plan estratégico de la empresa en la Bolsa de Nueva York. En octubre del año pasado, YPF ya había aplicado una reducción del 4% en la nafta y del 5% en el gasoil, aunque en los surtidores el impacto fue menor por la actualización impositiva. En este nuevo caso, la compañía aclaró que también habrá que observar qué incidencia tendrán los tributos nacionales sobre la baja final en los precios al consumidor. A principios de abril, la petrolera había subido sus precios un 1,7% en promedio, tras una suba del 1,9% en marzo. Esos ajustes estuvieron vinculados, principalmente, al aumento en los impuestos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, además del traslado de costos operativos. Con esos incrementos, los valores actuales en la Ciudad de Buenos Aires se ubican en $1.224 para la nafta súper, $1.509 para la nafta premium, $1.215 para el gasoil común y $1.475 para el gasoil premium. A partir del 1° de mayo, estos precios se reducirán en forma proporcional, aunque el valor final en surtidores dependerá también de la incidencia fiscal. La decisión de YPF fue bien recibida en sectores del transporte y la producción, donde el costo del combustible es un componente central en la estructura de gastos. Analistas del sector advierten que esta baja, si bien moderada, podría presionar a las petroleras privadas a seguir el mismo camino, dado que YPF representa más del 55% del mercado local de combustibles. La empresa reiteró su compromiso con la calidad de los productos y con un esquema de precios que acompañe la evolución de las variables económicas, al tiempo que mantiene sus planes de inversión y desarrollo productivo en el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por