30/04/2025 05:06
30/04/2025 05:06
30/04/2025 05:05
30/04/2025 05:05
30/04/2025 05:04
30/04/2025 05:03
30/04/2025 05:03
30/04/2025 05:03
30/04/2025 05:03
30/04/2025 05:02
» Elterritorio
Fecha: 30/04/2025 01:58
El homenaje busca mantener viva la memoria del caído Saturnino Sanabria, el héroe obereño que dio su vida en el hundimiento del ARA General Belgrano durante la Guerra de Malvinas. martes 29 de abril de 2025 | 15:00hs. La causa Malvinas, siempre vigente. //Foto: Facebook. Oberá rendirá homenaje al Crucero ARA General Belgrano con un monumento en memoria de los 323 soldados argentinos caídos en su hundimiento, ocurrido el 2 de mayo de 1982 durante la Guerra de Malvinas. La iniciativa cobra un valor especial para la ciudad, ya que uno de los tripulantes fallecidos fue el obereño Saturnino Sanabria, cabo primero y timonel del buque, cuyo cuerpo permanece en el Atlántico Sur. El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto durante la sesión de este martes. "Es un obereño que estuvo a bordo del General Belgrano y no logró llegar a los botes salvavidas", expresó el concejal Marcelo Sedoff, acotando que "es más que merecido este homenaje, porque es fundamental preservar la memoria para que las futuras generaciones conozcan a nuestros héroes". La obra será realizada por la Facultad de Arte y Diseño de Oberá y estará ubicada en la Plaza Malvinas, con apoyo de empresas locales, excombatientes y el grupo Amigos del Crucero General Belgrano. "La ubicación central, la visibilidad del terreno y la afluencia cotidiana de vecinos hacen de ese lugar el sitio ideal para el homenaje" expresaron los concejales, y destacaron que "el monumento busca fortalecer la memoria colectiva y honrar a quienes dieron su vida por la soberanía nacional". El héroe obereño Saturnino Sanabria nació en Oberá y participó en la Guerra de Malvinas como miembro de la Armada Argentina, sirviendo como cabo primero. Falleció el 2 de mayo de 1982 en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, luego de que el buque fuera atacado por torpedos del submarino nuclear británico HMS Conqueror, fuera del área de exclusión establecida por el Reino Unido. Ese día, mientras Margaret Thatcher se reunía con su gabinete de guerra en su residencia de Chequers, se dio la orden de hundir el crucero, decisión que costó la vida de 323 soldados argentinos. Los restos de Sanabria reposan en algún lugar del Mar Argentino. Por su valor y entrega, la Ley Nacional 24.950/98 lo declaró Héroe Nacional, al haber fallecido como combatiente en defensa de la soberanía nacional sobre las Islas del Atlántico Sur.
Ver noticia original