29/04/2025 14:57
29/04/2025 14:55
29/04/2025 14:55
29/04/2025 14:54
29/04/2025 14:54
29/04/2025 14:53
29/04/2025 14:53
29/04/2025 14:53
29/04/2025 14:52
29/04/2025 14:52
CABA » Plazademayo
Fecha: 29/04/2025 09:34
La suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires ha abierto un nuevo frente de discusión: los plazos electorales para los comicios legislativos del 7 de septiembre. La Legislatura bonaerense se prepara para un debate crucial este martes, con el objetivo de ajustar el cronograma electoral a la nueva realidad. La Comisión de Reforma Política y del Estado de la Cámara de Diputados, presidida por el radical Emiliano Balbín, se reunirá a las 11:00 para «analizar inquietudes relacionadas con el cumplimiento del cronograma electoral». A la reunión informativa han sido convocados jefes de bloques de ambas cámaras, miembros de la Junta Electoral, el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla y el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. El eje central de la discusión será la modificación de los plazos electorales establecidos por la Ley 5.109. El gobernador Axel Kicillof ya había intentado, sin éxito, modificar estos plazos durante el debate sobre la suspensión de las PASO. La preocupación radica en la inviabilidad de los plazos actuales, que exigen la inscripción de alianzas 60 días antes de la elección y la oficialización de listas de candidatos 30 días antes. Legisladores oficialistas y la Junta Electoral advierten que estos plazos son insuficientes para gestionar un padrón de 14 millones de electores. El diputado kicillofista Gustavo Pulti expresó su preocupación durante la sesión del lunes: «Es imprescindible contar con nuevos plazos. La Junta Electoral está diciendo que, para analizar la viabilidad de cada candidato, se requieren más plazos». Pulti señaló que la normativa vigente data de 1946, cuando la provincia tenía 1,1 millón de electores, y alertó sobre la imposibilidad de verificar más de 10.000 candidatos en diez días corridos y de imprimir y distribuir las boletas en veinte días. La reunión del lunes en la Suprema Corte de Justicia, marcada por la ausencia de jefes de bloque oficialistas y parte del radicalismo, anticipa un debate intenso. La discusión sobre los plazos electorales promete reavivar la interna del peronismo bonaerense, poniendo a prueba la frágil tregua alcanzada.
Ver noticia original