29/04/2025 20:08
29/04/2025 20:07
29/04/2025 20:07
29/04/2025 20:07
29/04/2025 20:07
29/04/2025 20:07
29/04/2025 20:07
29/04/2025 20:06
29/04/2025 20:06
29/04/2025 20:06
Parana » Entreriosya
Fecha: 29/04/2025 14:37
El grupo Arcor, en sociedad con Bagley Argentina, formalizó el ejercicio de la opción de compra sobre el 51,323% del capital social de Mastellone Hermanos. La firma controla a la emblemática marca láctea La Serenísima. La operación fue comunicada este lunes como hecho relevante a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a los mercados. Esto marca un paso clave en el camino de Arcor para consolidar su control en el sector lácteo. La notificación fue enviada tanto a la propia Mastellone como a los accionistas titulares de las clases A, B, C y D. Esto se da en cumplimiento del contrato firmado en diciembre de 2015. Según ese acuerdo, los compradores tenían derecho a adquirir hasta el 49% de las acciones entre 2017 y 2020 y la totalidad antes de 2025. La opción fue finalmente ejercida. Disputa por el precio Pese al avance, el cierre de la operación todavía enfrenta obstáculos. Los accionistas vendedores comunicaron a la compañía que impugnarán el precio por acción propuesto en la notificación de Arcor y Bagley. Alegan que el valor no respeta las pautas fijadas en el contrato original de 2015. De acuerdo al procedimiento previsto, los vendedores disponen ahora de un plazo de 30 días para formalizar su desacuerdo. La disputa podría derivar en un proceso de arbitraje o instancia judicial si las partes no alcanzan un entendimiento. Presencia en el sector En los últimos años, Arcor fue incrementando su participación accionaria en Mastellone, acercándose al 49% del capital social. Además selló distintas etapas de integración comercial con la láctea. El objetivo declarado es fortalecer su posición en el negocio de alimentos básicos, diversificar su portafolio de productos y lograr una mayor integración vertical en la cadena de valor. Fundado en 1951 en Arroyito, Córdoba, el Grupo Arcor es una de las principales empresas de alimentos, golosinas y chocolates de América Latina. Su modelo de negocio está basado en la integración vertical y la diversificación de productos y mercados. En la actualidad, opera 49 plantas industriales distribuidas en América Latina y exporta a más de 120 países. En líneas generales, la compañía produce alrededor de 75.000 litros de leche por día. Además muele 1,55 millones de toneladas de caña de azúcar al año y produce unos 84.000 litros de alcohol de maíz por día. También procesa más de 1,35 millones de toneladas de maíz al año. Por su parte, Mastellone Hnos es una de las principales empresas del sector lácteo argentino. Es líder en la producción de lácteos frescos que en su mayoría vuelca al mercado interno. Fue fundada en 1929 por el inmigrante italiano Antonino Mastellone. Se encuentra entre las cuatro primeras empresas lácteas de América Latina, según la cantidad de litros de leche procesada. En este marco, la compañía posee tres principales centros industriales. El más importante es el Complejo Industrial “Pascual Mastellone” situado en la ciudad de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. Es uno de los más grandes de Sudamérica para la producción de distintos tipos de productos lácteos. La compañía se ubica como la mayor compradora de leche cruda de Argentina con alrededor de 1.400 millones de litros. Provienen en promedio de unos 640 productores cuyos establecimientos se encuentran ubicados en las principales zonas de producción de leche de Argentina. Fuente: Ámbito
Ver noticia original