29/04/2025 13:33
29/04/2025 13:33
29/04/2025 13:33
29/04/2025 13:33
29/04/2025 13:33
29/04/2025 13:33
29/04/2025 13:33
29/04/2025 13:33
29/04/2025 13:33
29/04/2025 13:33
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 29/04/2025 07:52
La iniciativa propone la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al actual IOSPER. “Le devolvemos la obra social a los afiliados; la salud no puede quedar presa de la corrupción”, sostuvo Frigerio, quien también confirmó que se presentó una denuncia formal por presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. Consultado sobre el futuro de los integrantes del directorio del IOSPER, el gobernador señaló: “No sé, volverán a sus áreas de origen. Imagino que, si eran representantes gremiales, trabajaban en alguna dependencia del Estado. Lo que llama la atención es la preocupación por un directorio cuyos miembros cobraban hasta 16 millones de pesos”. Respecto a la representación de los trabajadores en la nueva estructura, Frigerio aseguró que continuará: “Nos parece fundamental que exista ese control por parte de los afiliados. Habrá una conducción colegiada, compuesta por profesionales y representantes de los trabajadores, pero mucho más reducida que la anterior, con un perfil técnico y mayor transparencia”, explicó. El mandatario también recordó que durante su primer año de gestión intentó sin éxito obtener información clave sobre la situación del IOSPER: “No me respondían. Por eso se decidió la intervención: no había acceso a datos que deben ser públicos para todos los entrerrianos”. Finalmente, adelantó que la reforma incluirá una nueva carta orgánica para la obra social, aunque aclaró que esto no implica necesariamente una reducción de personal. “La intervención ya realizó un análisis: detectó empleados que no asistían a trabajar, incluso algunos que no vivían en la provincia o ni siquiera en el país. Esos casos ya fueron dados de baja”, concluyó Frigerio.
Ver noticia original