29/04/2025 19:02
29/04/2025 19:02
29/04/2025 19:02
29/04/2025 19:02
29/04/2025 19:01
29/04/2025 19:01
29/04/2025 19:01
29/04/2025 19:01
29/04/2025 19:01
29/04/2025 19:01
Concordia » Hora Digital
Fecha: 29/04/2025 13:33
El científico argentino Gabriel de Erausquin señala que el COVID-19 pudo ser creado en un laboratorio chino con deficientes condiciones de bioseguridad. Las dudas sobre el origen del Covid-19 siguen presentes, incluso cinco años después de su impacto global. Entre las teorías que han surgido, una de las más controvertidas es la posibilidad de que el virus haya sido creado en un laboratorio, teoría previamente desmentida pero ahora respaldada por nuevas evidencias. El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin afirmó que el virus SARS-CoV-2 tiene características "sintéticas" o "semisintéticas", señalando que este aspecto fue mencionado por la viróloga china Li Meng Yan en Shanghai. De Erausquin mencionó que en 2020 dos equipos de investigación en Holanda y Reino Unido confirmaron la hipótesis del origen artificial del virus, sugiriendo que se habría escapado del laboratorio de Wuhan debido a deficientes condiciones de bioseguridad. La Casa Blanca presentó en 2021 una versión actualizada de su sitio web donde se afirma que el origen de la pandemia fue la fuga del coronavirus de un laboratorio chino. A pesar de esto, China ha negado en repetidas ocasiones esta teoría, asegurando que es "extremadamente improbable" que la pandemia haya surgido de una fuga en Wuhan. Por su parte, la CIA de Estados Unidos ha expresado con bajo grado de confianza que es más probable que el origen de la pandemia esté relacionado con investigaciones en laboratorios que con una transmisión natural. Esta postura ha generado una respuesta por parte de China, acusando a Estados Unidos de politizar el debate sobre los orígenes del COVID-19.
Ver noticia original