Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El periodista Paulino Rodrigues responde a Javier Milei tras polémica sobre el funeral del Papa

    Federal » El Federaense

    Fecha: 29/04/2025 01:41

    Este lunes, el reconocido periodista Paulino Rodrigues se dirigió a la audiencia a través de un descargo televisivo tras las controversiales declaraciones del presidente Javier Milei. El mandatario argentino había arremetido contra Rodrigues y otros miembros de la prensa por sus comentarios referentes al horario de llegada de Milei a Roma, donde acudió al funeral del papa Francisco. A diferencia de otros líderes mundiales, que presentaron sus respetos al Papa en una ceremonia a cajón abierto, Milei recibió una serie de críticas por llegar tardíamente y no haber estado presente en ese significativo momento. El Contexto del Debate Durante la emisión de El Noticiero en LN+, Rodrigues dijo: “Milei llegó tarde a Roma. Esa fue una decisión. Llegó tarde y se sabía. El avión hizo escala en Canarias. Lo cierto es que resulta extraño ver a otros mandatarios como Lula da Silva y Emmanuel Macron rindiendo homenaje al Papa, mientras que la comitiva argentina no se presentó en el momento esperado en el velorio”. Estas afirmaciones provocaron la ira del presidente, quien descalificó al periodista con un apelativo despectivo al llamarlo ‘Pautino’ y lo catalogó como “el peor de los kukas”. La Respuesta de Rodrigues En su respuesta, Rodrigues enfatizó que el presidente tiene el derecho de asistir al funeral de manera personal, pero expresó su deseo de que hubiese llegado a Roma antes, considerando la importancia que el papa Francisco tiene para la nación argentina. “Ser el presidente de un país como Argentina, que dio vida a la figura del Papa, implica una responsabilidad especial y una expectativa del pueblo”, señaló. Además, aludió a cómo la llegada casi simultánea de Milei con el cierre del cajón podría haber tenido un impacto simbólico más profundo. Una Reflexión sobre la Prensa y el Poder Las críticas de Milei también incluyeron referencias no solo a Rodrigues, sino a la prensa en general. Al respecto, el periodista argumentó que es normal que existan diferencias de opinión, que no deberían invalidar el ejercicio del periodismo: “Mi tarea es informar y proporcionar análisis, sin agresiones ni animosidad”. Además, resaltó la necesidad de mantener el respeto hacia todas las voces en el diálogo democrático y la importancia de escuchar las diferentes perspectivas. Conclusiones del Periodista Rodrigues concluyó su intervención recordando la importancia de la escucha activa en la comunicación, citando un mensaje del Vaticano que resalta este valor esencial: “Escuchar es fundamental. A menudo, quienes no escuchan aportan a la discordia más que a la búsqueda de soluciones”. Esta reflexión invita a la clase política a fomentar un entorno donde prevalezca el debate y el respeto mutuo, fundamentales para la salud de la democracia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por