28/04/2025 23:00
28/04/2025 23:00
28/04/2025 23:00
28/04/2025 23:00
28/04/2025 23:00
28/04/2025 23:00
28/04/2025 22:57
28/04/2025 22:55
28/04/2025 22:53
28/04/2025 22:51
» Diario Cordoba
Fecha: 28/04/2025 19:46
El hospital Reina Sofía ha tenido que detener su actividad no urgente esta tarde debido al apagón que ha sufrido todo el país. Inicialmente, los hospitales de Córdoba, tanto públicos como privados, continuaron con su actividad con normalidad pese a la falta de suministro, tras activarse el plan de emergencias que según la Junta de Andalucía, permite funcionar sin problema hasta 24 horas, que es el tiempo de autonomía que tienen los grupos electrógenos. Sin embargo, el Reina Sofía ha decidido, según ha informado en un comunicado, suspender a partir de las 15 horas toda asistencia programada, manteniéndose la asistencia urgente, crítica y oncológica, "con el objetivo de seguir garantizando una atención segura". En dicho comunicado, el hospital aprovechó para expresar su agradecimiento a los profesionales "que están demostrando una vez más su compromiso, responsabilidad y dedicación, así como a las instituciones que están colaborando de manera estrecha para garantizar el suministro eléctrico necesario". Asimismo, solicitó "la comprensión y colaboración de pacientes y familiares". Las direcciones y gerencias de los distintos complejos hospitalarios están abordando distintas medidas para economizar el gasto, como apagar las luces en pasillos y en determinadas áreas más o menos iluminadas durante el horario diurno. En el hospital Reina Sofía, servicios como el de lavandería o esterilización de material quirúrgico se encontraban parados tras el apagón, ya que el grupo electrógeno no se encuentra enganchado en determinados departamentos. Fuentes de la lavandería, informaron a este diario de que aunque las lavadoras y secadoras se habían paralizado, se estaban preparando los lotes de reparto de ropa para el día siguiente con ropa nueva, ya que cuando tuvo lugar el apagón ya se había distribuido la mayor parte del material para la jornada de hoy. El personal permanece en sus puestos a la espera de que la luz vuelva puedan reanudar sus trabajos. Cafetería de interior cerrada por apagón en el hospital Reina Sofía. / CÓRDOBA Una de las cafeterías del hospital, la que se encuentra dentro del hospital general, permanecía sin servicio, por la falta de suministro mientras la otra, conectada a los generadores, seguía dando de comer a familiares y personal. Empleados de la cafetería mostraron su preocupación por los productos que se encuentran en los frigoríficos y congeladores, una situación que se ha repetido en todos los establecimientos de hostelería de la ciudad, muchos de los cuales han aprovechado los hornos de gas para dar salida a los productos perecederos cuanto antes. En el hospital Cruz Roja, han informado de que las cirugías que estaban en marcha se han terminado algunas y otras están por terminar, si bien las cirugías programadas demorables se aplazarán hasta que se restablezca la red eléctrica, para lo cual se está procediendo a avisar a todos los pacientes afectados. El servicio de urgencias está funcionando y los pacientes ingresados, están siendo perfectamente atendidos, han detallado. En similar situación se encuentran el resto de hospitales privados, que coinciden en que cuentan con grupos electrógenos para que la actividad continúe sin problema, al menos en las primeras 24 horas sin suministro eléctrico. En el hospital San Juan de Dios, han informado de que están operativos y con medidas de seguridad en marcha. Mientras la Junta de Andalucía insiste en los mensajes de calma, los profesionales se han puesto a las órdenes de las gerencias para coordinar todos los servicios de forma eficiente, ya que se desconoce el motivo del apagón y tampoco la duración posible del corte eléctrico. Farmacias Por otro lado, las farmacias han podido administrar medicamentos con receta mientras las baterías de los ordenadores han funcionado, ya que se necesita electricidad para realizar las comprobaciones de la tarjeta de la Seguridad Social, salvo en los casos en los que se puede ofrecer receta física. Por otro lado, desde el ámbito de la distribución de medicamentos, Rafael Millán, asesor de Bidafarma, ha informado de que han podido relalizar los pedidos de reposición a las farmacias, ya que las instalaciones de las distribuidoras cuentan con generadores de emergencia, por lo que han podido responder a las solicitudes de esta tarde. En directo La iglesia de San Agustín, iluminada A estas horas, la iglesia de San Agustín se encuentra iluminada, lo que podría dar señal de que el suministro se recupera poco a poco en Córdoba. Al tiempo, también se están recuperando las comunicaciones telefónicas, que han estado perdidas más de tres horas. La iglesia de San Agustín de Córdoba, iluminada a las 12.45 horas. / CÓRDOBA Marlaska ordena que los colegios deberán abrir en las 8 comunidades en emergencia nacional El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ordenado que, en las ocho comunidades autónomas afectadas por la declaración de emergencia de interés nacional, los colegios deberán abrir este martes sus puertas a efectos de conciliación familiar. La declaración de emergencia de interés nacional se ha producido a petición de las comunidades de Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana en las que el ministro del Interior se pone al frente de las actuaciones que se adopten en las mismas por el apagón eléctrico. Un Policía Local en cada centro cívico Otra de las prioridades que se van a establecer en Córdoba es seguir programando en función del desarrollo horario qué actuaciones se irán desarrollando si la crisis continúa. "Esta tarde vamos a poner también un policía local en cada centro cívico, en cada distrito al menos, para que haya un sitio fijo donde cualquier ciudadano pueda dirigirse para cualquier situación que necesite de emergencia", ha explicado el alcalde. Si hubiera que informar de puntos importantes a la población, la Policía Local emplearía la megafonía de sus vehículos en coordinación con Policía Nacional. Asimismo se reforzará la seguridad ciudadana por la noche. Agua y basura en Córdoba Una de las prioridades del equipo de gobierno es hacer funcionar los servicios críticos como el agua. Para ello, se están instalando los generadores correspondientes en Emacsa para asegurar que el suministro de agua, independientemente de la duración de esta crisis, esté garantizado. Además, se ha tenido que asegurar el suministro de todos los vehículos municipales de emergencia y la flota de Aucorsa con gasoil. Además, se ha decidido adelantar la recogida de basura por parte de Sadeco.
Ver noticia original