29/04/2025 05:05
29/04/2025 05:05
29/04/2025 05:03
29/04/2025 05:02
29/04/2025 05:01
29/04/2025 05:01
29/04/2025 05:01
29/04/2025 04:59
29/04/2025 04:59
29/04/2025 04:58
» El Ciudadano
Fecha: 28/04/2025 22:57
En el marco de un operativo impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional, agentes de la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales de Rosario, desarticularon una estructura delictiva que operaba en la Ciudad de Buenos Aires y Rosario. La organización está acusada por ingresar mercadería de manera ilegal a nuestro país. La investigación se inició a raíz de la recepción de un oficio judicial proveniente de la Oficina de Criminalidad Económica, Trata de Personas y otros Delitos Complejos del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, a cargo de la fiscal Soledad García, con el fin de comprobar las maniobras de evasión de impuestos y aranceles, previstos en el código aduanero, por parte de una red organizativa integrada por personas de ambas ciudades. En consecuencia, los efectivos federales, junto con personal de la División Enlace con la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado en la Ciudad de Buenos Aires, realizaron diversas pesquisas, análisis de pruebas y tareas de ciberpatrullaje, con el fin de establecer la identidad y paradero de los sospechosos. Como resultado de estos se estableció que dicha banda contaba con empleados del Ente Nacional Correo Argentino, -sede Rosario- quienes facilitaban el ingreso de mercadería de importación sin la documentación legal respaldatoria y sin abonar los respectivos impuestos y aranceles a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Además, se determinó que una vivienda ubicada en la localidad de Arroyo Seco, era utilizada por uno de los investigados para la recepción de encomiendas. Con el total de las pruebas obtenidas, el magistrado interventor ordenó once allanamientos, siete en Rosario, tres en la Ciudad de Buenos Aires y uno en la localidad de Arroyo Seco. Durante el operativo, realizado junto a personal de la División Unidad Operativa Federal Rosario y personal especializado de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, fueron notificadas de la causa cuatro mujeres y dos hombres, todos argentinos y mayores de edad. Asimismo, se secuestraron decenas de elementos de importación de interés como teléfonos celulares, notebooks, discos, varias mochilas, juguetes, diversos tipos de ropas, una máquina de contar billetes, una balanza de precisión, 1.256.000 pesos argentinos, 27.576 dólares estadounidenses, 325 euros, 1.820 pesos uruguayos y documentación de relevancia.
Ver noticia original