28/04/2025 22:51
28/04/2025 22:50
28/04/2025 22:47
28/04/2025 22:46
28/04/2025 22:45
28/04/2025 22:44
28/04/2025 22:44
28/04/2025 22:42
28/04/2025 22:41
28/04/2025 22:40
» Diario Cordoba
Fecha: 28/04/2025 19:25
Las grandes empresas de Córdoba no han escapado al apagón que sufre la Península Ibérica y sus procesos productivos se están viendo seriamente afectados. En factorías como Hitachi, buena parte de la actividad se ha tenido que paralizar, incluyendo hasta el control de entrada y salida a las instalaciones, que se está haciendo manualmente, según ha podido comprobar este periódico. Algunas áreas de la fábrica funcionan con generadores autónomos. En la fábrica de cobre de Cunext, otra de las grandes industrias de la capital cordobesa, también se han tenido que parar algunos hornos y en otras áreas se trabaja también con generadores autónomos. Colas de camiones A las puertas de la factoría se ha generado una larga cola de camiones. La demora es de varias horas al no poder acceder, por no funcionar los sistemas de control de entrada y salida, así como las básculas de pesado, según han explicado a este periódico algunos de los conductores de los tráileres. En la provincia, la actividad ha parado en fábricas como la del Grupo Gallo en El Carpio, entre otras. En directo La UPV, la Universidad de Alicante y la UMH suspenden la actividad académica mañana martes La Universitat Politècnica de València (UPV) ha suspendido todas las actividades académicas mañana martes hasta las 14 horas, en tanto que la Universidad de Alicante las suspende durante toda la jornada debido al apagón eléctrico y la Miguel Hernández de Elche hasta las 15 horas. La UPV ha precisado que a lo largo de la mañana se informará sobre la actividad de la tarde en función del avance de la situación del apagón, y añade que la actividad laboral continúa de forma presencial, salvo dificultades justificadas de acceso. La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial se ha reunido esta noche con carácter urgente para valorar las consecuencias legales del apagón sufrido en territorio peninsular sobre los plazos procesales. A este respecto recuerda que, de acuerdo con el artículo 135.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, cuando la presentación de escritos perentorios no sea posible por interrupciones no planificadas del servicio de comunicaciones telemáticas o electrónicas, el remitente podrá proceder a su presentación el primer día hábil siguiente, acompañando el justificante de dicha interrupción. Asimismo, en relación con esta última exigencia, también recuerda que de acuerdo con el artículo 281.4 de la misma ley “no será necesario probar los hechos que gocen de notoriedad absoluta y general”. La Ley de Enjuiciamiento Civil es de aplicación supletoria al resto de órdenes jurisdiccionales, según su artículo 4. La Comisión Permanente se reunirá mañana por la mañana para continuar con la valoración de la situación. Más de la mitad de la demanda de electricidad se ha recuperado ya en la Península Más de la mitad de la demanda de electricidad, el 53,1 % (13.000 megavatios), se había recuperado ya a las 23.15 horas en las comunidades autónomas afectadas por el apagón que se inició casi doce horas antes, ha informado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Aagesen ha asegurado en una publicación en su cuenta de la red social Blue Sky que ya se han restablecido 494 subestaciones de las 680 totales, un 73 %, dentro de los esfuerzos por recuperar el suministro eléctrico tras el apagón sufrido a las 12.33 horas. Los centros educativos de La Rioja abrirán este martes en horario habitual Los centros educativos en la comunidad riojana abrirán este martes en el horario habitual, pero no se avanzará en la actividad lectiva, ha señalado este lunes la Delegación del Gobierno en La Rioja. La apertura de los centros en el horario habitual se plantea a efectos de la conciliación familiar, ha añadido en un comunicado.
Ver noticia original