Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vimcorsa promoverá 231 viviendas protegidas en Huerta de Santa Isabel Oeste

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/04/2025 19:11

    La empresa pública de vivienda Vimcorsa promoverá la construcción de hasta 231 viviendas protegidas en Huerta de Santa Isabel Oeste, barrio que está ahora mismo con las obras de urbanización en marcha, y lo hará, por primera vez, cumpliendo con el decreto ley de medidas urgentes para ampliar la oferta de vivienda protegida en Andalucía, publicado por el Gobierno andaluz a principios del mes de marzo. Así, ya ha salido a licitación la redacción de los proyectos básico y de ejecución, de telecomunicaciones y de actividad industrial, de los proyectos de instalaciones, del estudio de seguridad y salud, de las direcciones de obra y de ejecución y la asistencia técnica de la promoción de entre 193 y 231 VPO, más plazas de aparcamiento y trasteros, que se ubicarán en la parcela 9.2 de Huerta de Santa Isabel Oeste, el nuevo barrio de expansión de Córdoba. El contrato asciende a los 725.323 euros y cuenta con un plazo de ejecución de 125 días. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 26 de mayo. Según el contrato, las viviendas deberán ser preferentemente de tres dormitorios y dos baños y la cocina no podrá estar incorporada al salón. Además, cada piso tendrá plaza de aparcamiento y trastero y será en régimen de venta. Se trata del primer lote de viviendas de tres aprobados por Urbanismo el pasado mes de febrero para este barrio, donde se ubicarán un total de 514 VPO (193 en la parcela 14.1; 192 en la 9.2; y 128 en la 8.2.b). En este caso, y gracias al decreto, ahora podrán ser más. Decreto de viviendas La novedad de este contrato viene dada por la aplicación del decreto-ley 1/2025 de medidas urgentes en materia de vivienda, impulsado por la Junta de Andalucía y que, tras su aplicación, permitirá pasar de 193 viviendas hasta las 231 en esta primera parcela que sale a licitación de Huerta de Santa Isabel Oeste. Gracias a este decreto se puede aumentar en un 20% el número de viviendas previstas e incrementar la edificabilidad de la parcela en un 10%. En caso de acogerse al mismo y ejecutar las 231 viviendas, hay que realizar un estudio de detalle previo al proyecto básico. Si no se alteran los parámetros, no será necesario. El decreto busca, precisamente, la conversión de suelos urbanizables en suelo para vivienda protegida y la agilización de los procedimientos administrativos para su adjudicación. El decreto ley se marca como primer paso la ampliación de la oferta de suelo para vivienda protegida, mediante cambios de uso, densidad y edificabilidad en parcelas aptas para la edificación y que no requieren de obras urbanización. Por un lado, se permitirá que las parcelas que se dedican a servicio de oficinas o de establecimiento de alojamiento turístico puedan ser para viviendas protegidas. En segundo lugar, se promueve la construcción de viviendas públicas en alquiler en parcelas de equipamientos, como ya establece la Lista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por