29/04/2025 07:23
29/04/2025 07:22
29/04/2025 07:22
29/04/2025 07:22
29/04/2025 07:22
29/04/2025 07:22
29/04/2025 07:22
29/04/2025 07:21
29/04/2025 07:21
29/04/2025 07:21
» Amanecer
Fecha: 29/04/2025 01:10
La Municipalidad de Villa Ocampo continúa fortaleciendo el desarrollo urbano y ambiental con importantes mejoras en el “Camino del Jaaukanigás” (Ruta Provincial 32). En esta oportunidad, se sumaron 184 ejemplares de lapacho rosado al arbolado público y se habilitó el primer tramo de iluminación LED sobre esta transitada vía de acceso. Los nuevos árboles fueron plantados en el sector que va desde el acceso a la ciudad hasta el Aero Club Villa Ocampo, en ambas banquinas de la ruta. Según explicó la secretaria de Producción, Turismo y Ambiente, Milvana Yaccuzzi, «un número importante de esos ejemplares fueron de producción propia del Vivero Inclusivo Municipal, estableciendo una tarea de reposición con especies autóctonas como parte del Plan de Forestación Anual que llevamos adelante». En paralelo, quedó inaugurada la nueva iluminación LED en el primer tramo de 800 metros del Camino del Jaaukanigás, que abarca desde la avenida Ermete Constanzi (Ruta Nacional 11) hasta la calle José Vicentín, donde se encuentra el destacamento de la Guardia Rural “Los Pumas”. El proyecto contempla extender el alumbrado hasta el aeródromo del Aero Club, completando los dos kilómetros del trayecto pavimentado. Durante la supervisión de la finalización de los trabajos, el intendente Cristian Marega, acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Horacio Schervinsky, destacó: “Esta magnífica obra la soñamos y la comenzamos a ejecutar desde el inicio de nuestra gestión; ya llevamos invertidos más de 40 millones de pesos con recursos propios del municipio. Hoy es una realidad este primer tramo y completaremos la iluminación LED hasta llegar al Aero Club, brindando mayor seguridad a esta transitada ruta de acceso a la ciudad”. Con estas acciones, la Municipalidad de Villa Ocampo reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos.
Ver noticia original