Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Movilización en Santa Fe: piden declarar la emergencia en discapacidad

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 28/04/2025 14:38

    Movilización en Santa Fe: piden declarar la emergencia en discapacidad La presidenta de UNDISFE, Gabriela Ortolochipi, advirtió en diálogo con Hoy por Hoy, radio Mitre Santa Fe, que la crisis que atraviesan las instituciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad “se profundiza día a día” ante la falta de respuestas oficiales. Según explicó, la situación afecta a centros de día, hogares y servicios de inclusión laboral, cuya continuidad se encuentra en riesgo por el atraso en los pagos y la falta de actualización de los aranceles. play pause Gabriela Ortolochipi, presidente de la UENDISFE (Unión de entidades de y para personas con discapacidad de Santa Fe)*- Radio mitre Mudo Volumen Volumen Máximo Gabriela Ortolochipi, presidente de la UENDISFE (Unión de entidades de y para personas con discapacidad de Santa Fe)*- Radio mitre Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Asimismo, recordó que existe un proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad presentado hace más de dos meses en el Congreso Nacional, impulsado por el diputado Daniel Arroyo, pero que su tratamiento se encuentra demorado. "Estamos funcionando un 65% por debajo del costo real de las prestaciones", indicó, y denunció que hace seis meses no se actualizan los montos, lo que pone en peligro la sostenibilidad de 47 instituciones de la región centro-norte de Santa Fe. La movilización prevista para este miércoles a las 10 horas en la Plaza 25 de Mayo buscará visibilizar la crisis y exigir tanto a los legisladores nacionales como al gobernador provincial una intervención urgente. “No hay ahorros, se sobreviven con préstamos, donaciones y una enorme tolerancia de los trabajadores que aún sin cobrar en término siguen sosteniendo el servicio”, advirtió Ortolocipi, alertando sobre el drama humano que implicaría el cierre de hogares y la falta de atención para miles de personas con discapacidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por