Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proponen profundizar la protección al Patrimonio Histórico Municipal

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 28/04/2025 17:09

    Previo a un nuevo hecho vandálico en el Instituto Comercial Crespo, la concejal Glenda Kihn repudió el comportamiento de menores, a instancias de darse a conocer el ingreso de un perfeccionamiento legislativo, que busca reforzar la preservación de dichos espacios. En medio del primer y segundo daño producido en las instalaciones del Instituto Comercial Crespo, el bloque de concejales del Frente Crespo Nos Une, presentó una modificación a la Ordenanza de Patrimonio Municipal, con el espíritu de reforzar sus efectos de cuidado y preservación. Será debatido en futuras reuniones de comisión. No obstante, la ocasión fue propicia para dar a conocer el descontento por la situación suscitada. En tal sentido, la edil Glenda Kihn manifestó: "Quiero repudiar públicamente una situación de vandalización de un patrimonio histórico de nuestra ciudad; nuestra querida Escuela de Comercio, que nos representa. Lamentablemente han sido menores. Mi mensaje tiene que ver con invitar a trabajar en medidas conservatorias, en cuestiones que sean productivas y que generen un cambio en la sociedad. No se trata de un aspecto punitivo, sino que apunto -con la incorporación de ciertos aspectos en la ordenanza- a ir estableciendo la protección de lo que es nuestro y lo que valoramos de nuestra historia, para que todos estemos comprometidos con ello en este presente". "Respecto a los menores, espero que se pueda llegar a un buen puerto, que puedan hacer con ellos un trabajo de docencia -más allá de tal vez de una actividad comunitaria-. Lamento profundamente la amargura de los directivos, todo lo que generó, una conmoción bastante importante en la población de estudiantes. Si bien se habían ocasionado daños en otros momentos, eran situaciones quizás más pícara, de menor incidencia o afectación. Esto ya fue de otra magnitud. Creo que como ciudad, tenemos que tratar de que nuestros jóvenes conozcan lo que es nuestro. Y eso parte del reconocimiento que también nosotros le demos. Algunos pueden considerarlo picardía, yo no le diría 'picaría', pero tampoco pienso en una progresión punitiva, sí en un trabajo de fortalecimiento de la protección", reflexionó la concejal. El edificio de la "Vieja Estación" -donde funciona el Instituto Comercial Crespo-, es la primera estación de trenes alrededor de la cual nació la ciudad de Crespo y está compuesta por dos partes: edificio con dependencias de la estación y la casa del jefe, y un galpón (el actual salón) que se usaba como depósito. Ambas partes fueron declaradas Monumento Histórico Municipal por Ordenanza 22/97, y Patrimonio Histórico Arquitectónico de la provincia de Entre Ríos por Decreto 3112/19, conservando en su mayor parte su construcción original de estilo inglés. El origen de la ciudad se vincula con dos procesos históricos: la instalación de colonias de inmigrantes en la zona y la construcción del ferrocarril, de allí la trascendencia del lugar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por