28/04/2025 18:15
28/04/2025 18:13
28/04/2025 18:13
28/04/2025 18:13
28/04/2025 18:12
28/04/2025 18:12
28/04/2025 18:11
28/04/2025 18:11
28/04/2025 18:10
28/04/2025 18:10
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 28/04/2025 13:56
Los más de 180 cardenales reunidos en el Aula del Sínodo del Vaticano fijaron esta fecha luego de la Quinta Congregación General, celebrada esta mañana tras las misas realizadas para rezar por el eterno descanso del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años. El cónclave para elegir al papa número 267 tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanecerá cerrada a los visitantes durante esos días. En esta Quinta Congregación General se presentaron 20 intervenciones sobre la Iglesia, su relación con el mundo, los desafíos que se presentan y las cualidades que deberá tener el nuevo Papa para responder a estos retos. El cónclave será precedido por una celebración eucarística con la misa votiva Pro Eligendo Papa, a la que asistirán los cardenales electores, quienes se alojarán en la Casa Santa Marta, la Domus Vaticana donde Francisco había decidido vivir. Por la tarde, los cardenales electores se dirigirán en procesión hacia la Capilla Sixtina, donde comenzará el cónclave para elegir al nuevo Papa. Al finalizar la procesión, cada cardenal elector prestará juramento en el que se comprometerán, en caso de ser elegidos, a cumplir fielmente con el Munus Petrinum como Pastor de la Iglesia Universal. Otros compromisos son mantener el secreto sobre todo lo relacionado con la elección del Pontífice y abstenerse de apoyar cualquier intento de interferencia externa en la elección. Todas las personas que no forman parte del cónclave deberán abandonar la Capilla Sixtina, donde se llevará a cabo todo el proceso electoral. El Palacio Apostólico Vaticano permanecerá completamente aislado hasta que concluya la elección, y los cardenales electores deben abstenerse de enviar cartas o mantener conversaciones, incluyendo llamadas telefónicas, salvo en casos de extrema urgencia. Tampoco se les permite enviar o recibir mensajes de ningún tipo, ni recibir periódicos, revistas o seguir transmisiones de radio o televisión. Para elegir válidamente a un nuevo Papa, se requiere una mayoría de dos tercios de los electores presentes. Si la votación comenzara la tarde del primer día, se realizará solo una votación, pero en los días siguientes, se realizarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. Las papeletas con los votos son quemadas luego del conteo. Si se ha elegido un nuevo papa, la chimenea de la Capilla Sixtina emitirá humo negro. De lo contrario, saldrá humo blanco.
Ver noticia original