28/04/2025 21:07
28/04/2025 21:06
28/04/2025 21:05
28/04/2025 21:05
28/04/2025 21:04
28/04/2025 21:03
28/04/2025 21:02
28/04/2025 21:02
28/04/2025 21:02
28/04/2025 21:02
» Elterritorio
Fecha: 28/04/2025 18:13
Los resultados de luminol en el domicilio de la docente confirmaron que se limpió sangre en todo el dormitorio de la víctima. También se confirmó ADN de Cardozo en el cuerpo de ella. Esperan la prisión preventiva para el acusado lunes 28 de abril de 2025 | 12:45hs. El caso que investiga el femicidio de Soledad Machuca, la docente de 35 años que fue encontrada sin vida en su vivienda del barrio Acaraguá de Posadas el pasado 25 de febrero y que tiene como único sospechoso a su pareja, un ex suboficial de la Policía de Misiones identificado como Gustavo Cardozo (37), se encuentra camino a la etapa final de instrucción. En ese marco, este lunes se presentaron los resultados de las pericias de luminol realizadas en la propiedad que compartía la pareja. Mediante fuentes judiciales, El Territorio pudo saber en exclusiva que los resultados de pericias de luminol, además de acreditar una vez más la presencia de Cardozo en el lugar, pudo determinar que la escena de crimen fue limpiada, tratando de ocultar la sangre que había en el dormitorio y un trapo de piso. Elemento que la madre del imputado utilizó para limpiar el piso donde yacía el cuerpo de Soledad -cuando la causa se investigaba como muerte dudosa-. Asimismo, sobre el hisopado que se realizó en el cuerpo de la víctima, precisamente en las marcas que tenía en el cuello y otras partes del cuerpo, las mismas fuentes manifestaron que estas muestras confirmaron rastros de ADN del acusado. En tanto, con todas estas pruebas, la querella -representada por la abogada Nancy Jara- considera que es importante que Gustavo Cardozo reciba finalmente la prisión preventiva. Lo que asegurará que el imputado continúe detenido hasta el juicio.
Ver noticia original