28/04/2025 14:41
28/04/2025 14:40
28/04/2025 14:39
28/04/2025 14:39
28/04/2025 14:39
28/04/2025 14:39
28/04/2025 14:38
28/04/2025 14:38
28/04/2025 14:38
28/04/2025 14:38
Parana » Uno
Fecha: 28/04/2025 11:34
Los primeros informes indicaron que el apagón masivo puede ser un "ciberataque dirigido contra el sur de Europa" España, Portugal y partes de Francia e Italia sufrieron un apagón generalizado que dejó sin luz a millones de personas. El corte de luz, que se produjo alrededor de las 12.30 horas de este lunes, afectó al transporte, numerosos centros de salud y oficinas públicas y generó problemas de conectividad en toda la Península. Según comunicaron a partir de los primeros informes, la causa podría ser un posible “ciberataque dirigido contra el sur de Europa”. No obstante, el sistema eléctrico peninsular comienza a recuperar la tensión por las zonas norte y sur después de que el suministro se haya visto interrumpido por causas aún desconocidas, según informó este lunes Red Eléctrica a través de X, antes Twitter. Dan a conocer un video inédito del Papa Francisco antes de que se agravara su salud Embed En ese mismo mensaje, el operador del sistema explica que se trata de un proceso que conlleva devolver la tensión de forma paulatina a la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen. De acuerdo con la información de Red Eléctrica, se produjo un "cero" en el sistema eléctrico peninsular, lo que significa un apagón generalizado. Por lo pronto, "se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo", añadió. apagón España, Italia, Francia y Portugal (2).jpg A raíz del incidente, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se está desplazando al centro de control de Red Eléctrica para conocer "de primera mano" la situación y hacer seguimiento. "Se pondrán todos los medios necesarios para recuperar la normalidad cuanto antes", señalaron fuentes del Ministerio. apagón España, Italia, Francia y Portugal (1).jpg Según la información proporcionada por EFE, el suministro eléctrico se va recuperando en las tres capitales vascas. En algunos puntos de San Sebastián la luz volvió sobre la 13.10 horas, y pasadas las 13.45 horas lo hizo en Bilbao y posteriormente en Vitoria. Corte de luz masivo: qué se sabe hasta ahora Los reportes de cortes de suministros se han multiplicado desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también mensajes similares desde Portugal y otros lugares de Europa. Por el momento, la escasa información que fue trascendiendo en estos minutos procede de las cuentas oficiales de las grandes empresas españolas en X, antes Twitter. apagón España, Italia, Francia y Portugal.jpg Una de las primeras compañías en pronunciarse fue Naturgy Clientes que, a preguntas de sus usuarios, reconoció que hay una "incidencia a nivel nacional" por la que "muchos puntos de España" se encuentran actualmente sin suministro de electricidad". apagón España, Italia, Francia y Portugal (3).jpg Otras fuentes de las energéticas, por su parte, se remiten a las explicaciones de Red Eléctrica, publica EFE. El apagón eléctrico causó, asimismo, problemas de conectividad en la Península. Ahora mismo, las operadoras de telefonía están analizando la situación y el alcance que esta pueda tener. También pasó factura a la movilidad. En un mensaje en X, Renfe habla de "trenes detenidos y sin salidas en todas las estaciones".
Ver noticia original