Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gualeguaychú volvió a marchar por el medio ambiente: Reclamos y caravana contra la contaminación de Botnia UPM

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 28/04/2025 01:51

    Con un un compromiso intacto a 21 años del inicio de la lucha, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú junto a vecinos marcharon este domingo para decir presente en la tradicional marcha al puente internacional General San Martín, en el marco del histórico reclamo ambiental contra la pastera UPM (ex Botnia) ubicada en Fray Bentos, Uruguay. La concentración tuvo lugar en Arroyo Verde, el sitio emblemático donde en 2006 comenzó el acampe ciudadano que marcó el pulso del conflicto. Allí, la Asamblea Ciudadana Ambiental llevó adelante un acto cargado de simbolismo: se leyeron adhesiones de movimientos ambientales y tomaron la palabra representantes de asambleas de otras localidades, como Concordia. Otro de los momentos fue la realización de una oración ecuménica en la que se destacó la importancia del cuidado del medio ambiente como patrimonio de las generaciones futuras. Se entonaron los himnos de Argentina y Uruguay, y se procedió a la lectura de la proclama de este año, donde se reiteró la denuncia sobre la contaminación progresiva e irreversible que sigue provocando la planta de UPM en el río Uruguay. En la movilización se pudo ver a históricos referentes de la Asamblea, pero también a numerosos vecinos que se sumaron a la iniciativa anual, en una muestra de que el reclamo sigue vigente. Entre los presentes se destacaron la diputada provincial Lorena Arrozogaray, concejales de Gualeguaychú, funcionarios municipales y el abogado Osvaldo Fernández, actual integrante del gobierno provincial. Una postal llamativa de la jornada fue la aparición de una pancarta con la imagen del Papa Francisco en la trinchera de Arroyo Verde, donde los manifestantes depositaron flores como símbolo de su compromiso con el cuidado de «la casa común». Sobre la Ruta 136, la movilización estuvo acompañada por un operativo de seguridad: efectivos de la Policía de Entre Ríos y de Gendarmería Nacional montaron un control en el óvalo del puente internacional, impidiendo que la caravana accediera a la estructura del puente. Tras el acto, se produjo una desconcentración paulatina, aunque muchos ambientalistas permanecieron en Arroyo Verde, donde se siguió denunciando la contaminación del río Uruguay y las emisiones atmosféricas de la pastera. Además, se lanzaron duras críticas hacia los gobiernos de ambos países y hacia la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), a la que acusan de «mirar para otro lado». Desde la organización se mostraron satisfechos con la convocatoria, sobre todo teniendo en cuenta que la realización del Superclásico entre Boca y River coincidía en horario y podía afectar la concurrencia. «El compromiso de la gente sigue firme, más allá de todo», señalaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por