Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desarrollan etiquetas que cambian de color si el producto pierde la cadena de frío :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 28/04/2025 03:05

    Científicos bonaerenses de la Universidad Tecnológica Regional (UTN – Facultad regional La Plata) desarrollan etiquetas inteligentes que cambian de color si el producto pierde la cadena de frío. El proyecto sirve para alimentos, medicamentos y vacunas cuya seguridad puede verse afectada sin una refrigeración correcta. Además, en caso de perder la cadena y luego volver a enfriar el producto, la etiqueta no retorna a su color original, sino que se mantiene la alerta. Aunque el trabajo está en la última etapa de laboratorio, ya hay empresas interesadas y se espera que pronto pueda trasladarse a la industria. Un documento de la ONU señala que cada año se desperdician 526 millones de toneladas de alimentos por falta de refrigeración adecuada. A su vez, un alimento en mal estado puede causar enfermedades que afectan desde el estómago hasta los riñones. "Lo que hacemos es utilizar diferentes sustancias que lo que hacen es fusionarse, es decir, pasan de un estado sólido cuando está frío a un estado líquido cuando aumenta la temperatura. Entonces, usamos tintas de dos colores que se van a mezclar cuando el producto supera los 8 grados. Cuando está bien, la etiqueta tiene color verde y, cuando pierde la cadena de frío, se mezcla con rojo y termina en marrón", Destaca Paula Alfieri, integrante del Laboratorio de Biomateriales, Biorremediación y Biodeterioro de la Facultad. La idea de la etiqueta fue de la empresa Witmo Technologies que, a través de un empleado que estudiaba en la UTN, se contactó con las investigadoras. A partir de ahí, con financiamiento del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (un programa que impulsa la Provincia destinado a agregarle valor al trabajo de las pymes bonaerenses), las especialistas desarrollaron esta etiqueta inteligente. Como si fuera poco, los científicos de la UTN trabajan en otra etiqueta todavía más inteligente. A diferencia de la primera, que cambia de color de manera estándar cuando el producto supera los 8 grados, esta etiqueta se puede programar de acuerdo a la necesidad de cada industria. Por ejemplo, si una vacuna pierde la cadena de frío cuando supera los 5 grados, esta nueva etiqueta será capaz de advertirlo. La pérdida de la cadena de frío puede afectar la calidad y la seguridad de los alimentos, los medicamentos y las vacunas que necesitan refrigeración. En este sentido, el consumo de productos en mal estado puede provocar desde enfermedades gastrointestinales hasta Síndrome Urémico Hemolítico (una afección grave que ataca a los riñones, y donde Argentina tiene la mayor incidencia mundial en menores de 5 años). De hecho, en los casos de cortes de luz, se sugiere desechar toda la comida que estaba en la heladera después de cuatro horas. Además de posibles enfermedades, el desperdicio de alimentos por la pérdida de la cadena de frío representa un problema económico y social. Un informe de la ONU advierte que se desperdician 525 millones de toneladas de alimentos por la falta de refrigeración eficaz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por