28/04/2025 12:00
28/04/2025 11:59
28/04/2025 11:55
28/04/2025 11:55
28/04/2025 11:55
28/04/2025 11:54
28/04/2025 11:54
28/04/2025 11:53
28/04/2025 11:52
28/04/2025 11:45
Concordia » Hora Digital
Fecha: 28/04/2025 08:47
La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú llevó a cabo la 21ª Marcha al Puente Internacional bajo el lema "Sin agua, no hay vida", denunciando la contaminación por la planta de UPM y criticando a los gobiernos. Gualeguaychú volvió a marchar al Puente Internacional General San Martín, en su 21ª Marcha, esta vez bajo el lema "Sin agua, no hay vida". La concentración reunió a un centenar de personas en Arroyo Verde, el histórico acampe a la vera de Ruta 136, con funcionarios municipales y provinciales presentes, así como efectivos de la Policía de Entre Ríos y Gendarmería Nacional. Durante el encuentro se realizó una proclama denunciando la contaminación progresiva e irreversible causada por la planta de UPM en el río Uruguay. Se criticó fuertemente a la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay) y a los gobiernos de Argentina y Uruguay. La marcha reafirmó su compromiso en la defensa del río Uruguay y mostró su rechazo a la contaminación proveniente de la planta de UPM en Fray Bentos. Se señalaron eventos graves, como derrames de ácido sulfúrico en el puente internacional Gral. San Martín y en el muelle de BOTNIA, con consecuencias devastadoras para la biota local. Además, se expuso la problemática de la planta de producción de hidrógeno verde en Fray Bentos, autorizada y en construcción para abastecer de combustible a camiones transportadores de madera para la Pastera Montes del Plata. La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú reiteró su llamado a la reflexión y la lucha por ríos limpios, aire puro y una tierra fértil, sin contaminación. Esta lucha continúa en pos de un ambiente sano para todos. San José de Gualeguaychú, 27 de abril de 2025.
Ver noticia original