Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El misterio del oro desaparecido: Ausencia en el balance del BCRA genera alarmas – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 27/04/2025 23:13

    El Banco Central presentó su balance sin incluir los miles de millones de dólares en lingotes de oro que históricamente formaban parte de sus reservas. La ausencia de este activo estratégico en los estados contables despertó fuertes cuestionamientos, ya que el metal precioso fue enviado al exterior en vuelos comerciales con destino desconocido, presuntamente a Basilea o Londres. Ni el ministro de Economía, Luis Caputo, ni el presidente del BCRA, Santiago Bausili, han brindado explicaciones sobre el paradero o el uso de estas reservas. Expertos financieros expresaron su preocupación por la falta de transparencia. “Es inadmisible que no se informe dónde está guardado el oro de todos los argentinos. No es un dato menor, es un activo clave de la Nación”, señaló un alto ejecutivo bancario consultado por este medio. La opacidad en la gestión de estas reservas genera dudas sobre posibles operaciones encubiertas, como swaps o préstamos garantizados con el oro, sin que medie información pública al respecto. Desde Basilea, donde se encuentra el Banco de Pagos Internacionales (BPI), surgieron indicios de que parte de estas reservas podrían estar vinculadas a líneas de crédito con el Bank of England. Sin embargo, el BCRA no ha confirmado ni desmentido estos rumores, limitándose a mencionar en su informe ganancias por dividendos e intereses, sin detallar su origen. Esta falta de claridad profundiza las sospechas sobre el manejo discrecional de las reservas. Mientras tanto, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, celebró las ganancias del BCRA por 19,4billones,destacandoque19,4 billones, destacando que11,7 billones se destinarán al pago de deuda. Sin embargo, analistas señalaron que el 90% de esas utilidades provienen de intereses de bonos indexados por inflación, lo que revela un círculo vicioso: el Estado paga deuda con recursos generados por la misma deuda. “Es un esquema insostenible que solo posterga el problema”, advirtió un operador financiero. La situación se agrava por la creciente presión sobre las finanzas públicas. En la última licitación de deuda, el Tesoro solo logró renovar el 70% de los vencimientos, lo que obliga a recurrir a las reservas del BCRA para cubrir los pagos. “Estamos ante un retorno peligroso al financiamiento monetario del déficit”, alertó el economista Nicolás Gadano. Con el oro desaparecido y las arcas bajo presión, el Gobierno enfrenta un escenario de creciente incertidumbre financiera. Visita Nuestras Plataformas Noticia vista: 137

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por