28/04/2025 12:58
28/04/2025 12:57
28/04/2025 12:57
28/04/2025 12:57
28/04/2025 12:56
28/04/2025 12:56
28/04/2025 12:56
28/04/2025 12:55
28/04/2025 12:55
28/04/2025 12:55
Concordia » Hora Digital
Fecha: 28/04/2025 08:22
Conoce la historia detrás del primer gin de arroz de Argentina, su presentación oficial y los planes de expansión hacia China y más allá. La empresa arrocera El Japonés SRL, ubicada en San Salvador, se aventuró en la producción del primer gin de arroz de Argentina, un proyecto innovador que ya está generando expectativas en el mercado nacional e internacional. Jacqueline Fleischer, propietaria de la empresa, reveló que la idea de crear esta bebida surgió de la búsqueda constante por expandir su negocio más allá de la exportación de arroz. Después de colaborar con la cervecería artesanal 7 Colinas, lograron desarrollar el producto, que fue bautizado como "Coronel" en honor al fundador de San Salvador. La presentación oficial del gin se llevó a cabo en la cervecería 7 Colinas, donde los asistentes pudieron disfrutar de una cata a ciegas y una degustación gourmet de arroz entrerriano con hongos. Este evento marcó el inicio de un ambicioso proyecto que no se detiene en la creación de un solo producto. La aceptación del gin entre los consumidores ha sido positiva, lo que ha motivado a la empresa a seguir adelante con sus planes de expansión. En mayo, "Coronel" será presentado en una misión comercial en Shanghái, representando la creatividad y capacidad productiva de la provincia de Entre Ríos. Pero la ambición de El Japonés SRL no se detiene en el gin de arroz. Jacqueline Fleischer adelantó que el próximo paso es incursionar en la producción de sake, con la mira puesta en la exportación hacia China y otros mercados internacionales. Además, la empresa tiene en sus planes la elaboración de whisky de arroz, ampliando así su oferta de bebidas innovadoras. Con un enfoque claro en la calidad y la innovación, El Japonés SRL se posiciona como un referente en la industria de las bebidas a base de arroz, demostrando que la creatividad y el trabajo duro son la clave para alcanzar el éxito en un mercado cada vez más exigente y competitivo.
Ver noticia original