28/04/2025 05:48
28/04/2025 05:47
28/04/2025 05:33
28/04/2025 05:33
28/04/2025 05:30
28/04/2025 05:30
28/04/2025 05:30
28/04/2025 05:30
28/04/2025 05:30
28/04/2025 05:30
CABA » Plazademayo
Fecha: 27/04/2025 19:54
El presidente Gustavo Petro expresó su profundo pesar por la muerte del Papa Francisco y anunció que ordenará la impresión masiva de la encíclica «Laudato si'» en Colombia. «Aquí he llorado, no estoy en espectáculos y me siento triste y algo solo, sé que Francisco ya no está, no está en Roma, ya su existencia finalizó», declaró el mandatario. Petro destacó la humanidad y sensibilidad del Papa Francisco ante los problemas del mundo. «Ha muerto el gran Papa latinoamericano, que se abrió a toda la humanidad, y fue humano, simplemente humano y, por tanto, muy sensible ante los problemas de los demás, los problemas del mundo, los problemas de la humanidad. ¡Ay Francisco!», manifestó. Aquí he llorado, no estoy en espectáculos y me siento triste y algo solo, sé que Francisco ya no está, no está en Roma, ya su existencia finalizó. Ha muerto el gran Papa latinoamericano, que se abrió a toda la humanidad, y fué humano, simplemente humano y, por tanto, muy… — Gustavo Petro (@petrogustavo) April 26, 2025 El presidente recordó la influencia del nombre Francisco en su propia vida y su admiración por San Francisco de Asís, «un revolucionario religioso italiano, muy humilde, que amaba todo… y generó la idea de la hermandad humana que protege la vida». Petro trazó un paralelismo entre su lucha como revolucionario y la del Papa Francisco, afirmando: «Hermano y compañero son lo mismo, y tú fuiste mi hermano y compañero, y ahora te vas… y si revolucionario y cura se abrazan como hermanos, entonces todo es posible, descubrimos que tenemos la misma lucha, que no es más que la lucha por la vida liberada». El mandatario alertó sobre los peligros que acechan al planeta: «Son tiempos difíciles y la vida toda está en peligro, por la codicia que cubre el planeta y conquista millones de corazones», y resaltó la importancia de la «Laudato si'» como un llamado a «cuidar la Casa Común, que es la vida en la tierra». Petro elogió al Papa Francisco como «verdad y luz, guerrero espiritual por la vida» y anunció su decisión de imprimir por millones la encíclica «Laudato si'»: «Voy a ordenar que se imprima por millones la ‘Laudato si’ para que se lea en las escuelas, para que el campesino labrador, lea tus palabras, hermosas y libres, infinitas; para que tu energía pase de mano en mano, de las manos de los niños y las niñas, y que lean lo que es la libertad, y el cuidado de la vida y aprendan a amar con tus palabras… la vida, compañero, a la que le han declarado la guerra». El presidente Petro enfatizó la necesidad de actuar ante la crisis global: «Se trata no solo de rezar… hay que actuar y es ya, es urgente». Confía en que las nuevas generaciones harán realidad el mensaje del Papa Francisco: «Millones de niños y jóvenes tendrán tu ‘Laudato si’, y leerán tus palabras y ellos, los niños y las niñas libres, la juventud libre las hará realidad. Y así vivirás hermano, en la vida de la emancipación, de quienes cuidan hoy y siempre cuidarán la vida». Finalmente, el mandatario concluyó su mensaje recordando a Francisco como un «compañero de la vida» y reafirmando su compromiso con la lucha por la vida: «Fuimos compañeros de la vida en el mundo que nos tocó vivir, y te fuiste primero, y por eso me siento solo y triste, pero desde aquí… resisto aún, el odio de quienes no quieren que un presidente latinoamericano haya sido un rebelde armado que dejó sus armas para que pudiera haber paz. Somos hermanos de lucha, y la lucha es simple. Es la lucha por la Vida».
Ver noticia original