28/04/2025 02:00
28/04/2025 02:00
28/04/2025 01:59
28/04/2025 01:52
28/04/2025 01:52
28/04/2025 01:51
28/04/2025 01:51
28/04/2025 01:51
28/04/2025 01:51
28/04/2025 01:51
Parana » Radio Nacional
Fecha: 27/04/2025 17:53
Científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrollaron un nuevo método para detectar tumores usando partículas diminutas de oro. Esta técnica permite identificar ciertos signos del cáncer en tejidos de pacientes sin necesidad de los reactivos caros que hoy se usan habitualmente en los laboratorios. El avance fue desarrollado en el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Consiste en un método alternativo y más económico para el diagnóstico histopatológico. En general, el diagnóstico de tumores, así como el de algunas enfermedades degenerativas o inflamatorias, se basa en muchos casos en la detección (en general por parte de patólogos) de ciertos marcadores específicos o antígenos presentes en muestras de tejidos obtenidos de pacientes, un sistema que demanda mayores costos y personal con mayor capacitación. En el desarrollo de este nuevo método los investigadores utilizaron diferentes nanopartículas plasmónicas de oro y plata conjugadas con anticuerpos (Ac) monoclonales llamados primarios, los que se pueden unir a su vez a los marcadores buscados. Debido a su naturaleza plasmónica, ciertas nanopartículas de estos metales dispersan la luz de manera muy eficiente lo que permite su observación mediante un microscopio óptico sencillo, como los que se usan en los laboratorios convencionales de patología, al que solo se le debe colocar un condensador de campo oscuro. Una ventaja que tiene este método es que su desarrollo puede ser realizado enteramente en nuestro país, desde la síntesis de las nanopartículas, pasando por la preparación de las muestras, hasta la observación por microscopía, sin necesidad de usar kits comerciales importados y costosos.
Ver noticia original