Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "El Papa reflejó una iglesia sin puertas, para recibir a todos sus hijos, vengan como vengan"

    » Elterritorio

    Fecha: 28/04/2025 01:52

    El obispo de la Diócesis de Oberá, Damián Bitar reflexionó sobre la vida y obra de Bergoglio. Destacó la apertura a de la casa de Dios a "todos sus hijos con lo que cada uno traiga sobre sus hombros". domingo 27 de abril de 2025 | 21:40hs. Durante los últimos días, se sucedieron las reflexiones sobre la vida y obra del papa Francisco, tras su fallecimiento. Todo el mundo se paralizó ante la noticia y los líderes le rindieron homenaje. En Misiones, también se lo recordó con sus acciones y pensamientos de paz. En ese marco, el obispo de la diócesis de Oberá, Damián Bitar expresó que "ha sido una semana muy particular, por un lado por la celebración de la Pascua para todo el mundo cristiano, que es la celebración más bella, más grande y más decisiva porque es la fiesta que proclama la victoria de Jesús resucitado que le da sentido a nuestra vida. Y en esta misma semana vive su Pascua, su paso de esta tierra a la eternidad - así lo creemos desde la fe en Cristo resucitado - el querido papa Francisco. Por eso a muchas personas les decía: 'estamos viviendo una semana de gozo por la Pascua y a la vez de sereno dolor por la partida de un padre'". El Obispo indicó que se trata de una semana de duelo por la despedida del Obispo de Roma, además de un padre. "Cuando cae un árbol uno toma dimensión de su grandeza, y creo que eso está sucediendo con el papa Francisco en el momento de su muerte, se va resignificando todo". Al igual que su recomendación a los jóvenes de salir y hacer lío, Bergoglio también hizo lío dentro de la iglesia con importantes reformas. "Podemos imaginar a una persona que entra en una casa un poco cerrada y empieza a abrir puertas y ventanas para que entre el sol, para que entre el aire que renueva, que oxigena. Hay una imagen muy audaz del Papa cuando estuvo en su última visita en Fátima y decía: 'la iglesia no solo tiene que ser una casa de familia con las puertas abiertas para todos, sino que debería no tener puertas, porque así es el corazón de Dios, un corazón sin puertas dispuesto a recibir a todos sus hijos con lo que cada uno traiga sobre sus hombros'", resaltó Bitar. El obispo de Oberá destacó que el Papa, con sus palabras y sus gestos, "fue reflejando el perfume del Evangelio, que es la sencillez, la cercanía, la compasión y la ternura a partir de esta imagen, la iglesia como madre o como casa paterna, materna o como hospital de campaña o como oasis de misericordia en medio de un mar de heridos en diferencia con las puertas abiertas para todos o sin puertas para recibir a todos sus hijos, vengan como vengan".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por