Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump promete reducción de impuestos con nuevos aranceles, pero enfrenta oposición legal

    Federal » El Federaense

    Fecha: 27/04/2025 15:38

    En un anuncio sorprendente este domingo, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reveló que la implementación de nuevos aranceles podría llevar a una significativa reducción e incluso eliminación de los impuestos sobre la renta para los ciudadanos que perciban menos de 200,000 dólares al año. La declaración, publicada en su perfil de la red social Truth Social, ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico. Trump aseguró que cuando estos aranceles entren en vigor “los impuestos sobre la renta de muchas personas se reducirán sustancialmente, quizás incluso se eliminarán por completo”. El foco de esta medida, según sus palabras, se centrará en apoyar a los trabajadores con menos ingresos, destacando el compromiso de su administración con la creación de nuevos empleos a través de la construcción de plantas y fábricas en el país. El impacto de los aranceles en la economía El presidente enfatizó que esta política será una verdadera “bonanza” para la economía estadounidense y aseguró que el Servicio de Impuestos Externos está en marcha para implementar estas medidas. Sin embargo, este anuncio se produce en medio de una creciente controversia. Una alianza de doce estados, liderada por los fiscales generales de Oregón y Arizona, ha presentado una demanda que busca frenar la implementación de estos aranceles, argumentando que son “ilegales”. Detalles de la demanda La demanda impugna varias medidas que Trump ha propuesto, incluyendo un drástico arancel del 145% a la mayoría de los productos provenientes de China, así como un 25% sobre los productos de Canadá y México, socios comerciales clave para los estados que han interpuesto la demanda. Adicionalmente, se cuestionan los aranceles del 10% a productos importados de otros países y una posible escalada de tarifas a 46 socios comerciales a partir del 9 de julio. Mientras tanto, el futuro de estas políticas sigue siendo incierto y su impacto en la economía estadounidense será objeto de atención y análisis en los próximos días.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por