27/04/2025 21:16
27/04/2025 21:15
27/04/2025 21:14
27/04/2025 21:14
27/04/2025 21:12
27/04/2025 21:11
27/04/2025 21:11
27/04/2025 21:11
27/04/2025 21:11
27/04/2025 21:10
Federal » El Federaense
Fecha: 27/04/2025 11:53
En un regreso a su país que ha despertado gran atención, el presidente Javier Milei aterrizó este domingo en la Argentina, luego de su participación en uno de los eventos más significativos del año: el funeral del papa Francisco en Roma. Su avión presidencial, el ARG01, hizo su llegada al Aeroparque Jorge Newbery a las 7:50, tras un viaje que incluyó una escala técnica en Gran Canaria. Un encuentro de alto perfil en Roma Durante su estancia en Italia, Milei no solo fue parte del emotivo funeral, sino que también tuvo un almuerzo de trabajo con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Este encuentro se suma a la buena relación que ambos líderes han establecido, enfatizada en diciembre pasado cuando Meloni le otorgó a Milei la ciudadanía italiana. El abrazo entre ambos al reencontrarse fue un claro símbolo de esta relación cordial. Un homenaje cargado de significados El funeral del papa Francisco congregó a importantes personalidades del mundo, desde dignatarios europeos como el rey Felipe VI de España y los reyes de Bélgica, hasta el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Milei, quien ocupó un lugar destacado en la primera fila junto a su hermana Karina y miembros de su gabinete, resonó con la importancia de estas dos naciones en la vida del pontífice. Controversia y confrontación con los medios Sin embargo, no todo fue un regreso tranquilo. Al llegar a Argentina, Javier Milei tomó de nuevo las riendas de su confrontación con el periodismo local. Utilizando su cuenta en X, despotricó contra los medios que informaron que había llegado tarde a la despedida del papa en la Basílica de San Pedro. Con un tono desafiante, Milei afirmó: “La gente no los odia lo suficiente”. Esta declaración encendió nuevos debates sobre su relación con la prensa y su manera de comunicarse con la sociedad. Acompañado por el jefe de Gabinete y otros altos funcionarios, el presidente concluyó su viaje a Roma, que no solo fue un homenaje, sino también una reafirmación de sus posturas y una estrategia para mantenerse relevante en el ámbito político local.
Ver noticia original