27/04/2025 20:16
27/04/2025 20:16
27/04/2025 20:15
27/04/2025 20:15
27/04/2025 20:13
27/04/2025 20:10
27/04/2025 20:07
27/04/2025 20:06
27/04/2025 20:06
27/04/2025 20:05
Federal » El Federaense
Fecha: 27/04/2025 10:28
En un acto de profunda humildad y sencillez, la tumba del Papa Francisco, ubicada en la imponente Basílica de Santa María la Mayor, se ha convertido en un pequeño santuario donde sus fieles rinden homenaje al pontífice que eligió el despojamiento como un símbolo de su vida sacerdotal y de su legado. La losa de mármol que cubre su última morada está marcada apenas por la palabra “Franciscus”, sin el peso de títulos, honores o fechas, un reflejo de la sencillez que siempre predicó. Las primeras imágenes de su sepulcro, difundidas por el Vaticano, han generado un gran eco entre los creyentes y el público en general. En un ambiente que mezcla solemnidad y calidez, sobre la fría losa blanca cuelga una reproducción de su antigua cruz de hierro, que simboliza los valores de humildad que el Papa replicó en su vida. Este lugar, distante de los rituales tradicionales que usualmente marcan la despedida de un Papa, atrapa por su austera belleza. La decisión del Papa Francisco, en un acto significativo, eligió este lugar durante su vida, dejando instrucciones claras en su testamento. Rechazó ser enterrado en la cripta de San Pedro y optó por estar cerca de la imagen de la Salus Populi Romani, una devoción que ha marcado su trayectoria espiritual. Esta elección no solo refleja su devoción a la Virgen María, sino también su aversión a los lujos. Multitudinarios homenajes La movilización de miles de fieles ha sido abrumadora. En el primer día tras el traslado de su féretro a la basilica, aproximadamente 13,000 personas, según informes policiales, hicieron fila, deseosos de presentar sus respetos en la tumba que emana el eco de la misión de un Papa que pasó su vida sirviendo a los demás. En la penumbra y la paz de Santa María la Mayor, una rosa blanca descansa sobre el mármol, impregnando el aire con su fragancia mientras las oraciones se susurran en un ambiente reverente. La luz cálida que baña la lápida proyecta sombras suaves, cuidando con ternura el legado de Francisco, quien conoció el verdadero significado de caminar entre los humildes. Un adiós al pontífice Este domingo, en la Plaza de San Pedro, la misa fue dirigida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, quien nos recordó el legado del Papa al afirmar que “Francisco nos enseñó a caminar con los pies descalzos sobre la tierra de los humildes”. Mientras la ciudad eterna de Roma se llena de ecos de despedidas, el pueblo se prepara para un largo período de luto, que se extenderá por nueve días en honor a su memoria. Este duelo oficial concluirá con el inicio del cónclave para elegir al nuevo sucesor de Pedro. Si bien no hay una fecha concreta aún, se espera que las deliberaciones comiencen antes del 10 de mayo. Los cardenales se reunirán en importantes sesiones donde la diversidad de pensamientos y culturas se entrelazará, buscando un consenso que refleje el deseo de unidad que Francisco cultivó en su papado.
Ver noticia original