Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aguirre advirtió que Milei no puede aumentar retenciones sin pasar por el Congreso

    » Impactocorrientes

    Fecha: 27/04/2025 20:15

    Aguirre advirtió que Milei no puede aumentar retenciones sin pasar por el Congreso El diputado radical por Corrientes cuestionó la falta de institucionalidad del Gobierno nacional y recordó que el Ejecutivo no tiene facultades legales para subir los Derechos de Exportación. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El diputado nacional por Corrientes de la UCR cuestionó la gestión de Javier Milei por la : “falta de institucionalidad, ajuste sin dirección, ausencia de una agenda real de transformación y abandono de sectores claves para el desarrollo nacional”, fustigó. Ante versiones que circulan sobre una posible suba de los Derechos de Exportación (DEX), el diputado nacional por Corrientes, Manuel Aguirre (UCR), recordó que el Poder Ejecutivo no posee facultades legales para incrementar las retenciones sin la aprobación previa del Congreso Nacional. “El Ejecutivo no cuenta con delegación de facultades en esta materia, y la Ley de Emergencia Económica que habilitaba ese tipo de medidas venció el 31 de diciembre de 2021”, explicó Aguirre. “Intentos similares se realizaron durante el gobierno de Alberto Fernández y Sergio Massa en 2023, y desde el radicalismo logramos impedirlo en el Congreso”. Aguirre subrayó que este tipo de decisiones unilaterales, además de ser ilegales, generan incertidumbre y desalientan la producción y la inversión. “Estas idas y vueltas improvisadas privan al país del ingreso de divisas y explican en parte la caída estrepitosa de la inversión durante todo 2024”, agregó. El legislador correntino también hizo referencia a lo que consideró un patrón preocupante: “Este gobierno, como el anterior, demuestra una preocupante indiferencia hacia la Ley y la Constitución, como se vio en los intentos de designación de jueces para la Corte Suprema. Ante esta situación, es fundamental aclarar la ilegalidad que implicaría avanzar con una suba de retenciones por decreto”. Finalmente, el diputado nacional UCR advirtió sobre tres puntos centrales que deben tenerse en cuenta: La legitimidad de las retenciones cobradas desde enero de 2022 a la fecha es cuestionable, ya que se basan en una ley ya vencida. Cualquier modificación sobre DEX debe pasar por el Congreso, dado que el artículo 755 del Código Aduanero quedó obsoleto tras la reforma constitucional de 1994. La Corte Suprema ha establecido con claridad que el Ejecutivo no puede aumentar DEX a partir del 1° de junio de 2025.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por