Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hospital: Para reabrir el pabellón que se llueve impermeabilizarán los techos

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 27/04/2025 03:30

    Jorge Montiel, director de hospital Centenario, anticipó que se harán obras en los techos de la unidad Bicentenario y que la Provincia está decidida a "terminar" el nuevo edificio. A pocos días de la visita del gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, el director del Hospital Centenariom Jorge Montiel, anticipó a R2820 que se arreglará la loza del Pabellón F que fue cerrado por las filtraciones y los riesgos eléctricos en la Sala de Cirugías. "Si bien él estaba al tanto de la situación edilicia del hospital, nada reemplaza ver con sus propios ojos los problemas graves que estamos teniendo en el Bicentenario", dijo Montiel sobre la recorrida del lunes pasado. Agregó que, el año pasado, al asumir su gestión al frente del nosocomio se concretó un "relevamiento edilicio de la complicada situación de los hospitales Centenario y Bicentenario. De ese diagnóstico se partió y, a través del tiempo, algunos arreglos se han abordado con éxito como en la Guardia de Pediatría y otros sectores del Centenario, pero empezamos a tener problemas con el Bicentenario". Tan grave es la situación de la loza del techo que, "ante episodios de lluvia, la filtración de agua fue de tal magnitud que empezamos a tener problemas eléctricos en ciertos sectores, motivo por el cual tuvimos que cerrar una Sala de Cirugía e internar los pacientes en otro sector del hospital. Estábamos bastante preocupados", señaló Montiel a R2820 y Radio Nacional. La visita de Rogelio Frigerio terminó con "una decisión de avanzar en una impermeabilización del techo del Hospital Bicentenario, que entendemos es un parche porque hay que tomar medidas macro, como tratar de terminar -de una vez por todas- la obra. Es decir, vamos a tratar de ganar tiempo impermeabilizando el techo para que podamos seguir funcionando desde el punto de vista asistencial", recalcó el director del Hospital. Montiel puntualizó que "el pabellón F es el más complicado, las filtraciones generaron problemas de electricidad y caída de parte del cielo raso por entrada de agua". Sobre los plazos, una vez que se licite y adjudique la obra, "se haría rápido, ya vino un equipo técnico para decidir qué es lo que tienen que hacer y, desde el hospital, le transmitimos al Ministerio de Infraestructura y al de Salud la necesidad urgente para que se haga ese trabajo". "Pero insisto, esto es un parche. Estuvimos hablando con el gobernador y hay un compromiso de tratar de terminar el edificio al ciento por ciento, en estos dos o tres años, porque está decidido el abordaje y la solución", concluyó Jorge Montiel.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por