Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuándo comienza el Cónclave que elegirá al nuevo Papa

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 26/04/2025 23:06

    En los pasillos de mármol del Vaticano ya se perciben los ecos de una transición que aún no ha comenzado. La elección de un nuevo papa es un momento de profundo significado espiritual, pero también de trascendencia política y social para más de mil millones de fieles alrededor del mundo. Sin embargo, a diferencia de una elección política, el cónclave no tiene fecha fija: su inicio depende exclusivamente de un hecho concreto e inevitable —la sede vacante, es decir, la ausencia del pontífice reinante, sea por fallecimiento o renuncia. Algo que ya ha sucedido Sede vacante El cardenal Kevin Farrell, en su función de camarlengo, ha anunciado que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el lunes 5 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina del Vaticano. Esta fecha se ajusta a lo establecido por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, que estipula que el cónclave debe iniciarse entre 15 y 20 días después de la vacante de la Sede Apostólica. Dado que el papa Francisco falleció el 21 de abril, el inicio del cónclave el 5 de mayo cumple con este plazo. Durante este período de sede vacante, los cardenales han estado participando en las congregaciones generales, reuniones preparatorias en las que se discuten asuntos relevantes para la Iglesia y se reflexiona sobre el perfil del próximo pontífice. Estas sesiones también permiten a los cardenales conocerse mejor, especialmente a aquellos que no han coincidido anteriormente. Plazos Se espera que el nuevo papa sea elegido antes del 10 de mayo, lo que permitiría su participación en el Jubileo de las Cofradías, programado para el 17 de mayo en Roma. Este evento, que forma parte del Año Jubilar 2025, contará con la presencia de numerosas hermandades españolas y miles de fieles. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores menores de 80 años, provenientes de 71 países. Para ser elegido papa, un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos. Entre los nombres que suenan como posibles sucesores se encuentran el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por