Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santi Koch: "quiero basar mi campaña en producción, servicios, energía y transporte" – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 26/04/2025 18:52

    El concejal de Posadas y candidato a diputado radical del Frente Unidos Por El Futuro (U×F) visitó El Ciudadano Se Rebela, conducido por Aldo Druetta y Luis Huls, en el que dio sus aspiraciones de cara a las elecciones del 8 de junio. "Siento mucho orgullo de encabezar esta nueva propuesta electoral que le presentamos a la ciudadanía", dijo Koch entusiasmado por la oferta que confluye a los "sobrevivientes" del otrora Juntos Por El Cambio constituido por el radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica referenciada a nivel nacional con la legendaria Elisa "Lilita" Carrió y aseguró estar preparado para trasladar las directrices de su trabajo legislativo en Posadas hacia la Cámara De Representantes. Acerca de los ejes de campaña que pretende llevar adelante, el joven dirigente hizo hincapié en que desea trabajar sobre la producción, en este momento de crisis para la actividad económica misionera, los servicios públicos, la energía y el transporte buscando según sus palabras quebrar el "corcet" que le impone a sus iniciativas la tarea legislativa municipal. Santiago "Santi" Koch junto a Aldo Druetta y Luis Huls Consultado acerca de las feroces internas que atraviesa el centenario partido en Misiones, que desembocaron con el diputado nacional Martín Arjol y el también edil posadeño Pablo Argañaraz migrando hacia las filas del Partido Libertario, -el segundo de ellos con candidatura ya confirmada- Koch afirmó que "se fueron por diferencias personales", de Arjol dijo "no tener dialogo hace mucho tiempo y desconocer tantos sus objetivos como pensamientos". Subrayó de forma enfática que el pensamiento inicial "para competir de igual a igual con La Renovación por lo menos en la largada era constituir un gran frente opositor y eso no salió bien por el privilegio de intereses personales". Aldo Druetta también lo abordó por los cimbronazos políticos que afectan a las estructuras de los partidos tradicionales con la partida de dirigentes hacia las líneas mileistas en contraposición con quienes optan por permanecer, "Santi" respondió que "se está produciendo una atomización general de las fuerzas políticas, hay un reacomodamiento, Misiones no es una isla y el 8 de junio se verán los resultados". El joven dirigente además apuntó de forma contundente contra la brecha social y la grieta política, señalado "que estamos perdiendo lo único que nutre a la política que son el debate e intercambio de ideas, la grieta está volviendo a garpar y nadie está haciendo nada para cerrarlo". En ese sentido hizo una dura objeción hacia el oficialismo nacional, "La Libertad Avanza no abrió una grieta si no un cráter". Vinculado a su posicionamiento singular con el gobierno de Javier Milei, consignó acompañar algunas medidas, pero pidió que para el futuro del radicalismo se conserve "respaldar lo que está bien y marcar lo que está mal para que se corrija , se distinga y se proponga", en una motivación "a parar un poco con los fanatismos" que destruyen cualquier perspectiva de futuro común.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por