Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Por qué el papa Francisco no fue enterrado en el Vaticano?

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 26/04/2025 18:34

    El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, rompe con la tradición en cuanto al lugar donde fue enterrado, eligiendo una basílica iluminada en lugar de las grutas del Vaticano. Los papas suelen ser enterrados en la Ciudad del Vaticano, bajo la basílica de San Pedro. Pero Francisco es el primer pontífice en más de un siglo en ser enterrado fuera del Vaticano, ya que solicitó una tumba sencilla a unos tres kilómetros de distancia, en la basílica de Santa María la Mayor. “La tumba debe ser de tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, escribió el pontífice en su testamento, publicado por el Vaticano. También indicó que los gastos de su entierro serían cubiertos “por una suma aportada por un benefactor”. En las siete colinas Aunque la tumba de Francisco será humilde, el techo está cubierto de madera dorada, y la luz se cuela a través de las altas ventanas para iluminar los intrincados mosaicos que bordean la nave. Desde la muerte de Francisco, dolientes y visitantes han acudido en masa aquí, interesados en ver con sus propios ojos un lugar que él amaba. Encaramada en la cima de una de las siete colinas sobre las que se construyó la antigua Roma, Santa María la Mayor es una de las cuatro basílicas papales. Su campanario es el más alto de la capital italiana, con una altura de 75 metros, y su ubicación en la colina la convierte en el punto más alto de la ciudad. La leyenda Cuenta la leyenda que la Virgen María se les apareció al papa Liberio y a un aristócrata italiano para pedirles que construyeran la iglesia en su honor en un lugar que se revelaría milagrosamente. El monte Esquilino de Roma fue identificado como el lugar después de que nevara en su cima en agosto del año 358, en pleno verano. En la actualidad, cada 5 de agosto se celebra en la basílica una celebración que conmemora el “Milagro de la nieve”. La iglesia, tal como se encuentra hoy, fue mandada construir por el papa Sixto III en el año 431. Los mosaicos datan de esa época, y el interior también luce columnas clásicas extraídas de otros edificios, aunque está enmarcada por una fachada neoclásica construida en el siglo XVIII. La iglesia ha tenido desde hace mucho tiempo un significado especial para el papa Francisco, quien solía visitarla los domingos por la mañana para honrar a la Virgen María.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por