27/04/2025 01:14
27/04/2025 01:14
27/04/2025 01:13
27/04/2025 01:13
27/04/2025 01:11
27/04/2025 01:11
27/04/2025 01:10
27/04/2025 01:10
27/04/2025 01:10
27/04/2025 01:01
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 26/04/2025 17:21
En el marco del diálogo abierto con el sector productivo, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, encabezó una nueva reunión con integrantes de la Mesa de Enlace provincial para continuar el intercambio sobre temas impositivos y de infraestructura vial. El encuentro contó con la participación del director ejecutivo de la ATER, Jesús Korell, y del titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda. Durante la jornada se destacó cómo comienza a evidenciarse el impacto del aporte del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR) al mantenimiento de los caminos rurales, recursos que desde este año son destinados en su totalidad a esa finalidad a través de la DPV. Los funcionarios remarcaron que la inversión ya permite observar mejoras concretas en distintas zonas productivas del territorio entrerriano. En ese sentido, Bernaudo presentó un estudio comparativo con las provincias de Córdoba, Santa Fe y Corrientes, donde se analizó la evolución de las alícuotas del IIR. Según el ministro, “las actualizaciones que evalúa Entre Ríos serán seguramente menores a las de esas provincias, lo que representa un alivio fiscal para el productor sin descuidar el financiamiento de obras necesarias para la producción”. Por su parte, Jesús Korell valoró las medidas impositivas que buscan incentivar al sector, entre ellas la reducción de tasas para inscribir camiones y maquinaria agrícola, que actualmente tienen una alícuota del 0,5%. Además, recordó que los productores pueden acceder a beneficios de hasta el 35% de descuento por pago adelantado, buen cumplimiento tributario y adhesión a la boleta digital. Korell explicó que la reunión permitió intercambiar sobre los alcances de la futura Reforma Tributaria 2025. “Está orientada a reconocer el esfuerzo de quienes invierten, producen y generan empleo en nuestra provincia”, señaló. También mencionó la reducción del Impuesto a los Sellos para ciertas operaciones vinculadas al sector y la baja en la alícuota de Ingresos Brutos para empresas de transporte con flotas radicadas en Entre Ríos. Tras el análisis de las propuestas y el diálogo con los representantes rurales, las autoridades se comprometieron a comunicar la semana próxima las conclusiones del estudio técnico sobre las alternativas planteadas. En representación de la Mesa de Enlace participaron el director titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Juan Diego Etchevehere, y su suplente, Mariano Berisso; el director del Distrito 3º de la Federación Agraria Argentina (FAA), Matías Martiarena; y el presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Ronald Garnier. También formó parte del encuentro el coordinador de Políticas Agropecuarias del Ministerio de Desarrollo Económico, José Carlos Basaldúa.
Ver noticia original