Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Imputaron a Sandra Pettovello por delitos en una transferencia millonaria para la compra de alimentos

    » Misionesparatodos

    Fecha: 26/04/2025 10:01

    La Ministra de Capital Humano fue denunciada por presunta malversación de caudales públicos y abuso de autoridad por el abogado Leonardo Martínez Herrero. Investigan una transferencia al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, es investigada en una denuncia por supuestos delitos por la compra de alimentos en el marco de un plan de lucha contra el hambre en 2024 por una suma millonaria. La funcionaria fue denunciada por presunta malversación de caudales públicos, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes por el abogado Leonardo Martínez Herrero. Según la acusación, Pettovello habría firmado una resolución el 8 de febrero de 2024 para transferir 14.000 millones de pesos al programa de compras de alimentos de su cartera, que no se habría concretado, por un monto mayor al habilitado y sin la firma de Nicolás Posse, el entonces jefe de Gabinete. La denuncia está a cargo del juez federal Ariel Lijo como subrogante del juzgado federal 12 y del fiscal federal Franco Picardi. La transferencia se habría hecho al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la compra de arroz, fideos y leche en polvo junto con otro proceso licitatorio a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) por 7.000 millones de pesos. Los acuerdos se concretaron en medio de la escala del reclamo de organizaciones sociales por el reparto de alimentos a comedores. La denuncia también indica que el Estado habría pagado una comisión del 3% por “costos” para que los organismos se encargaran del proceso licitatorio y que el proceso no habría seguido adelante por la adquisición de un millón de unidades de cada producto. En febrero pasado, Picardi inició la investigación en febrero pasado para indagar la transferencia de fondos al PNUD para verificar si las asignaciones se ajustaron a las al marco legal. En este sentido, el fiscal solicitó a la Jefatura de Gabinete de Ministros la resolución del convenio, información sobre el acuerdo y comprobantes de la transferencia del dinero. Al mismo tiempo, el organismo de las Naciones Unidas deberá presentar un informe sobre su participación en la operación y la ejecución de la compra de alimentos. La causa contra Pettovello por alimentos retenidos en depósitos La compra de los alimentos que ahora está bajo investigación del fiscal Picardi se realizó durante la polémica en la que se vio envuelta la ministra Pettovello y su cartera con organizaciones sociales por el reclamo por entrega de alimentos. En febrero de 2024, a raíz del reclamo de miembros de organizaciones sociales y comedores populares por el reparto de alimentos básicos a los comedores, el dirigente Juan Grabois presentó una denuncia penal contra la funcionaria por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". Fue en ese momento que Capital Humano inició los procesos licitatorios con el PNUD y el OEI. Al mismo tiempo, se anunció la renovación de un acuerdo con Cáritas Argentina por más de 310 millones de pesos. El depósito de Villa Martelli en el que se encontraron alimentos Sin embargo, el conflicto escaló cuando el líder del Frente Patria Grande denunció el acopio de 5 millones de kilos de comida en depósitos pertenecientes al Ministerio. Ante la acusación, la cartera fue obligada por la Justicia a entregar los alimentos. En marzo de este año, en una nueva demanda, Grabois denunció mediante fotos y videos que hay mercadería que continúa retenida, aunque Capital Humano aseguró que las imágenes “eran viejas” en una respuesta oficial ante el juzgado federal a cargo de Julián Ercolini.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por