26/04/2025 10:43
26/04/2025 10:43
26/04/2025 10:42
26/04/2025 10:42
26/04/2025 10:42
26/04/2025 10:41
26/04/2025 10:40
26/04/2025 10:40
26/04/2025 10:40
26/04/2025 10:40
» Misionesopina
Fecha: 26/04/2025 05:51
El Partido Obrero de Misiones presentó este jueves 24, listas de candidaturas en tres distritos de nuestra provincia: San Pedro, Eldorado y Posadas. La compañera Mariela Rodríguez Do Nacimento, trabajadora precarizada y jefa de familia, quien encabeza junto a Jorge Barceló la lista de San Pedro, planteó "que las y los trabajadores de la provincia van a tener una opción en las listas del Partido Obrero porque allí estará presente el reclamo del salario y de las condiciones de vida en los distintos barrios. En San Pedro la situación, producto de la desocupación es cada vez más aguda, con familias enteras que se tienen que ir a trabajar a otro país en forma irregular, con lo que esto significa también en relación a la pérdida de escolaridad de los niños. Es necesario que se escuche la voz de las y los trabajadores, reclamando por trabajo y por salario el concejo deliberante. En Eldorado la lista está encabezada por la compañera docente Karina Aliendre y secundado por el defensor de los derechos de la comunidad lgtbiq+ Carlos Merkle. Karina, señaló que “los docentes de Misiones tienen salario por debajo de la canasta básica, por eso todos estos años han estado luchando en las calles y en las rutas reclamando aumento de salario, llevemos al concejo deliberante la voz de los trabajadores de la educación que conocen bien las necesidades de los niños, niñas y jóvenes, además el reclamo de las mejoras en las distintas escuelas y barrios. En Posadas la lista está encabezada por Florencia Aguirre trabajadora del arte y Jazmín Kinder psicopedagoga, ambas trabajadoras precarizadas, dijeron que uno de los reclamos que tiene que estar de una vez en el Concejo deliberante es el del servicio deficiente y costoso de transporte público, la falta de agua potable en los diferentes barrios alejados del centro, el problema de las adicciones y consumos problemáticos, prevención para detectar situaciones de violencias, que viene con el agravamiento de la miseria que golpean especialmente en las mujeres y de la juventud que son quienes más sufren esta situación de miseria y ajuste del gobierno mileísta secundado por la Renovación, que ajusta las condiciones de vida de la clase trabajadora. Que en los Concejos Deliberantes la voz de las y los trabajadores esté presente, vamos con la izquierda que lucha y se organiza.
Ver noticia original