Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Noticias de Villa Elisa

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 26/04/2025 01:10

    Tarde de barriletes, arte y cuentos en la Plaza Pueyrredón. La Plaza Pueyrredón se llenó este jueves de cuentos y barriletes por la Semana del Libro, ciclo de eventos organizado desde el Área de Cultura y Educación por el Día Internacional del Libro. La propuesta convocó a un gran número de niños de distintas edades, acompañados por sus familias. Participaron, además, los alumnos del Taller de Lenguajes artísticos INTEGRAR, que se reúnen semanalmente en el Centro Integral “Manos Amigas”. El clima acompañó para que los chicos disfrutaran de una agradable jornada al aire libre. Pudieron remontar barriletes, compartir un cuento alusivo y expresarse a través de las artes visuales. Otro de los atractivos del encuentro fue el rincón de lectura, que contó con libros infantiles, cedidos gentilmente por la Biblioteca Popular “General Mitre” de la ciudad. La próxima actividad por la Semana del Libro será “Mágica. Libros en la plaza”. Se trata de un espacio que reúne una feria de editoriales entrerrianas, lecturas en vivo, escritura de poemas, teatro y música. Capacitación en Villa Elisa: “Vendé sin miedo”, herramientas prácticas para atraer y convencer. En el marco de las acciones de acompañamiento a emprendedores, la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor, en conjunto con la Municipalidad de Villa Elisa, la Asociación Villa Elisa y el Centro Económico, invita a participar de la capacitación “Vendé sin miedo: herramientas prácticas para atraer y convencer”, que se realizará el próximo miércoles 30 de abril, de 19:00 a 21:00 h, en el Auditorio Municipal “Heraldo N. Peragallo” (Av. Mitre 1369). La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa, y está pensada para brindar herramientas concretas que ayuden a mejorar la comunicación comercial y fortalecer las habilidades de venta, incluso sin experiencia previa. Durante el encuentro, de carácter dinámico y participativo, se abordarán situaciones comunes al momento de vender y se trabajará cómo pasar de la timidez o la duda a una comunicación clara, segura y convincente. La propuesta combina conceptos accesibles con ejercicios prácticos, para que cada participante pueda aplicarlos en su propio emprendimiento, proyecto o futuro laboral. Temáticas a desarrollar ¿Por qué no vendemos? Mitos y bloqueos comunes en la venta Del miedo a la acción: cómo hablar de lo que hacés con claridad y seguridad (comunicación, oratoria y actitud) Conectar primero, vender después: principios clave para atraer personas interesadas en tu producto o servicio Mini pitch de ventas: cómo presentar tu propuesta en menos de un minuto, sin sonar forzado Preguntar, escuchar, cerrar: el arte de hacer preguntas que abren puertas (y billeteras) Ejercicio final: armado del propio mensaje para salir a vender al día siguiente Formulario de inscripción: https://forms.comunicacionentrerios.com/f/118 Nuevos requisitos del Instituto Becario para el cobro de becas provinciales. Desde el Área de Cultura y Educación de la Municipalidad de Villa Elisa se informa sobre los nuevos requisitos del Instituto Becario para el cobro de becas provinciales. A partir del mes de abril, este organismo requiere que las cuentas bancarias sean del Banco Entre Ríos. Aquellos beneficiarios que no sean clientes de esta entidad financiera deberán concurrir a la misma para abrir su cuenta. Posteriormente, deberán informarla al Instituto Becario. Se entregaron las escrituras de viviendas construidas por el IAPV. El Gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), entregó las escrituras de grupos habitacionales construidos por el organismo en nuestra ciudad. En total, son 28 las familias elisenses que ahora tienen la tranquilidad de la casa propia. Este martes, 10 docentes firmaron y recibieron las escrituras de sus viviendas. Cabe recordar que las mismas fueron construidas por el IAPV a partir de un convenio con la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). El acto se realizó en el Centro Saboya Argentina, en el marco de la visita del gobernador Rogelio Frigerio y del titular del IAPV, Manuel Schönhals, a la ciudad. En tanto que el miércoles otras 18 familias de Villa Elisa recibieron las escrituras de sus hogares, en un acto realizado en el Salón de la Cultura. Ambas acciones se realizaron en el marco de una política de regularización que está llevando adelante el gobierno provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por