26/04/2025 03:58
26/04/2025 03:57
26/04/2025 03:57
26/04/2025 03:57
26/04/2025 03:57
26/04/2025 03:56
26/04/2025 03:56
26/04/2025 03:56
26/04/2025 03:56
26/04/2025 03:55
Federal » El Federaense
Fecha: 26/04/2025 00:10
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil y como parte de las celebraciones del Día de la Niñez, más de dos mil pequeños de diversas comunidades originarias se dieron cita en el Parque Infantil Colibrí para disfrutar de una jornada de convivencia en el evento “Kuuchi Oáwiliami“. Este emotivo encuentro, que en lengua rarámuri significa “Festejando a la Niñez”, fue organizado por el DIF Estatal en colaboración con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI). El propósito principal es visibilizar la necesidad de prevenir y erradicar el maltrato infantil, además de crear espacios seguros de esparcimiento para las infancias de los asentamientos y comunidades. Un día para celebrar y reflexionar La cuarta edición de “Kuuchi Oáwiliami” tuvo una masiva concurrencia, con la participación de niños y niñas de los municipios de Chihuahua, Aldama y Meoqui, quienes asistieron junto a sus madres y representantes de los pueblos indígenas. Durante el evento, se promovieron los derechos de la niñez y se hizo un llamado a la reflexión sobre el bienestar de los menores en todo el mundo. La voz de los líderes Gabriel Eguiarte Fruns, Director General del DIF Estatal, destacó la relevancia de esta celebración, subrayando que cada persona juega un rol vital en la protección y promoción de los derechos de los niños. “Es una ocasión para reafirmar nuestro compromiso societal y gubernamental de garantizar una infancia libre de violencia”, expresó el funcionario. Enrique Rascón Carrillo, titular de la SPyCI, enfatizó que el evento representa un compromiso público para seguir trabajando en la construcción de un entorno seguro donde todos los niños puedan crecer sin temor a la violencia, rodeados del amor y respeto que merecen. “Aunque el desafío es considerable, la unión de todos los organismos y empresas aquí presentes puede hacer la diferencia”, aseveró. Colaboraciones y actividades recreativas La colaboración de entidades del sector privado fue crucial para el éxito del evento. Organismos como Canaco Servytur Chihuahua, la Unión Ganadera de Chihuahua y Chihuahua Feliz A.C. contribuyeron con alimentos, bebidas, juguetes y actividades recreativas. Los niños pudieron disfrutar de una mini granja, donde los ejemplares que más llamaron la atención fueron las llamas, un búfalo y un toro miniatura. Entre los asistentes destacados estaban Louie Elizondo Alvídrez, secretario de la sección de restaurantes de Canaco Servytur Chihuahua; Ever Aguilar, de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; Joni Barajas, regidora del Ayuntamiento de Chihuahua; y otros funcionarios que demostraron su apoyo hacia esta noble causa. Compromiso del Gobierno del Estado El Gobierno del Estado de Chihuahua reitera su compromiso de proteger los derechos de todas las niñas y niños de la región, promoviendo entornos que favorezcan su desarrollo y bienestar integral. Con iniciativas como Kuuchi Oáwiliami, se fomenta una cultura de respeto y protección hacia la infancia, vital para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.
Ver noticia original